Economía

¿Cómo fluctúa la cesta de la compra? Sepa qué alimentos han subido más en los últimos doce meses

Tras la finalización del verano la cesta de la compra no da un respiro y los precios de los alimentos continúan subiendo. Pero, exactamente, ¿cuánto han subido los alimentos? Según los datos publicados por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, los limones y las acelgas fueron los alimentos frescos que más se encarecieron en septiembre respecto al mismo mes del año anterior, con incrementos que oscilaron entre el 47,96% y el 10,5%, mientras que las cebollas y las judías verdes fueron los que más abarataron.

Concretamente, los limones lideraron el ranking de alimentos que subieron de precio, con un aumento del 47,96%, seguidos de las acelgas, que se encarecieron un 10,50% en el último año, y las naranjas (+9,47%).

Otros alimentos frescos que registraron alzas en el noveno mes del año fueron las chirlas (+8,16%), las sardinas (+6,93%) y el conejo (+6,56%), seguidos de la carne de pollo fresca (+6,36%) y el cordero pascual (+5,55%).

Por el contrario, se abarató significativamente el precio de las cebollas, que cayó un 5,67%, las judías verdes (-5,36%), y los plátanos de Canarias (-5,18%).

Incremento intermensual

Si se compara el precio de septiembre respecto al mes anterior, los productos frescos que más subieron fueron el conejo de granja (+2,59%), el cordero pascual (+1,62%), la anchoa (+1,55%) y el salmón (+1,20%).

En tasas mensuales, bajadas de tomate para ensalada (-2,87%), pimientos verdes (-2,67%), sardinas (-2,57%), judías verdes (-2,32%) y cebollas (-1,81%).

Productos envasados

En cuanto a los productos envasados, el departamento que dirige Miguel Sebastián subrayó el incremento en tasa interanual del aceite de girasol (+40,38%), la harina de trigo (+28,29%) y los espaguetis (+21,21%).

Asimismo el departamento hizo hincapié en el descenso registrado en septiembre en el precio del aceite de oliva de acidez 0,4%, con una bajada del 3,07% en relación con el mismo mes del año anterior.

En tasa mensual, no se registraron movimientos significativos entre los productos envasados, ya que el mayor alza correspondió al arroz (+0,87%), mientras que la mayor bajada de precios fue para el pan de molde de trigo (-0,25%).

¿Qué es lo que más ha subido?

Limones: 47,96%

Aceite de girasol: 40,38%

Harina de trigo: 28,29%

Espaguetis: 21,21%


¿Qué es lo que más ha bajado?

Cebollas: 5,67%

Judías verdes: 5,36%

Plátanos de Canarias: 5,18%

Aceite de oliva acidez <0,4º: 3,07%

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky