MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La contratación de seguros agrarios a través de la Entidad Estatal de Seguro Agrario (Enesa), se ha elevado durante el tercer trimestre del ejercicio, según los datos ofrecidos por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
En concreto, se ha constatado un aumento de la producción asegurada en las líneas agrícolas de cultivos herbáceos extensivos y cítricos del 18% y 13%, respectivamente, así como en las líneas de hortalizas bajo cubierta y hortalizas primavera y verano, en las que también se observan resultados positivos en la contratación. En estas últimas, los datos son preliminares por permanecer abierta la contratación a fecha de la elaboración del análisis.
En el ámbito ganadero, todas las líneas se mantienen abiertas y destacan los "buenos resultados" de la línea de vacuno reproductor y de ganadería intensiva, mientras que en las de vacuno de cebo, ovino y equino continúa la tendencia descendente.
Tras el comienzo de la nueva plataforma, el pasado 1 de junio, entraron en vigor nuevas modalidades y hay estabilidad en la contratación del seguro de compensación por pérdida de pastos y en la línea de retirada y destrucción de animales muertos.
En la publicación se destaca la aprobación por el Consejo de Ministros de dos ampliaciones del crédito destinado a la subvención al seguro agrario, de 15 millones de euros y de 41 millones de euros al Plan de Seguros Agrarios Combinados.
De esta forma, el presupuesto total para subvencionar el ejercicio 2016 se incrementa en más del 26% del presupuesto inicialmente destinado a este fin, alcanzando los 267 millones de euros.
En el informe de contratación del seguro agrario se presentan los últimos datos disponibles de la contratación del plan actual y se realizan comparaciones y análisis por sectores para diagnosticar la situación del seguro agrario.
Relacionados
- Ortiz anuncia que la Junta mantendrá las ayudas a la contratación de seguros agrarios
- El Gobierno concederá ayudas por importe de 2,4 millones para la contratación de seguros agrarios en 2017
- La Junta de Extremadura destina cinco millones a ayudas a la contratación de seguros agrarios
- La Junta de Extremadura destina 5 millones de euros en ayudas para contratación de seguros agrarios combinados
- La contratación de seguros agrarios alcanza máximos históricos con un capital asegurado de más de 12.000 millones