México, 2 oct (EFECOM).- Una treintena de firmas privadas de análisis económicos elevó del 3,40 por ciento al 3,70 por ciento su previsión de inflación para el 2006, informó hoy el Banco de México.
La institución indicó que, de acuerdo con los resultados de su encuesta mensual correspondiente a septiembre, los expertos prevén una inflación del 0,77 por ciento para el noveno mes del año, mientras que la inflación subyacente situaron en el 0,27 por ciento.
Los analistas proyectaron un nivel de inflación del 3,54 por ciento para los próximos 12 meses y para el 2007 calculan que este indicador llegue al 3,45 por ciento.
El Banco central ha establecido en los últimos años una meta de inflación del tres por ciento con una variación de un punto porcentual al alza o a la baja.
Por otra parte, los analistas pronosticaron un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para el 2007 del 3,46 por ciento, cifra similar a la de la encuesta anterior.
Los expertos insistieron en que los principales factores que pueden restringir la actividad económica son la ausencia de avances en las reformas pendientes, que son la energética, fiscal y laboral, una posible debilidad en los factores externos y de la economía mundial, los problemas de inseguridad pública en el país, y la incertidumbre política interna.
Sobre los intereses, apuntaron a que el rendimiento de la tasa líder en el mercado mexicano llegará al 7,10 por ciento este año y en el 7,04 el próximo.
Las previsiones sobre el tipo de cambio al cierre del 2006 son de 11,01 pesos mexicanos por dólar y de 11,34 pesos por dólar al año siguiente.
Los cálculos sobre el déficit comercial para todo el año se sitúan en 5.027 millones de dólares y el de cuenta corriente de la balanza de pagos en 2.191 millones de dólares. EFECOM
jrm/gt/tg/ap
Relacionados
- México agiliza la concesión de visados para hacer negocios
- Gobernador asegura momento político México no dificulta inversión
- Resumen de la prensa económica de México
- México emitirá primer bonos en pesos a tasa fija a 30 años
- Economía/Empresas.- Chevron aumentó su producción trimestral tras recuperar parte de su suministro en el Golfo de México