Economía

Gobernador asegura momento político México no dificulta inversión

Leire Barrera

Madrid, 1 oct (EFECOM).- El gobernador mexicano del estado de Tamaulipas, Eugenio Hernández, aseguró a Efe que la actual situación política de su país no supone "ningún problema" para los inversores españoles, por lo que les animó a aprovechar las oportunidades que les ofrece Tamaulipas, un estado "en oferta".

La negativa del candidato izquierdista Andrés Manuel López Obrador a admitir como presidente electo a Felipe Calderón, y el movimiento político alternativo surgido en México no representan, en su opinión, ningún problema porque "está prácticamente todo resuelto".

Pese a reconocer que hubo "cierta incertidumbre postelectoral", afirmó que el fallo del poder judicial en favor de Calderón "deja las cosas muy claras".

Hernández añadió que la gran mayoría de los mexicanos "hemos acatado ese resultado" y que cada vez "es menor el movimiento que trae (López Obrador)", y aseguró que su estado ya está trabajando con el presidente electo.

De esta forma garantizó a las empresas españolas la seguridad jurídica en Tamaulipas, que en su opinión es un estado "en transformación" y uno de los más atractivos para la inversión, por su grado de apertura y por ser el tercero en captación de dinero extranjero.

Tamaulipas tiene algo más de tres millones de personas, limita al norte con el estado americano de Texas y al este con el Golfo de México, una ubicación geográfica muy interesante para quienes busquen abrirse a otros mercados.

La principal actividad económica es la industria manufacturera, si bien el gobernador tamaulipeco insistió en que el estado necesita desarrollar otro tipo de sectores que generen "más y mejores empleos", como las nuevas tecnologías y en concreto la aeronáutica.

Este sector, así como el turismo, las infraestructuras y la banca ofrecen las mayores oportunidades de inversión para las empresas españolas en el estado.

Tamaulipas acaba de aprobar una ley de desarrollo económico que aumenta la flexibilidad con las empresas en función de los sectores y de la ubicación geográfica donde lleven a cabo sus inversiones.

Las facilidades para las compañías españolas son por tanto "muchas" según Hernández, e incluyen descuentos en determinados impuestos y apoyo a I+D+i.

La mano de obra también es más barata y de alta cualificación, otro aspecto positivo para "voltearse a ver nuestro estado", insistió el gobernador.

Tamaulipas tienen 420 kilómetros de litoral en el Golfo de México, pero según Hérnandez no existe ningún desarrollo turístico "integralmente planeado", por lo que se ha decidido llevar a cabo un proyecto denominado "La Pesca" que se está a punto de ofertar y puede ser adecuado para los empresarios españoles que ya tienen experiencia en toda la Rivera Maya.

El gobernador explicó que aunque también les interesa la inversión estadounidense, en el tipo de desarrollo turístico los españoles tienen "muchas ventajas" sobre los americanos porque "han apostado por el turismo más que ellos".

En la actualidad, también hay en marcha varios proyectos "maduros" de infraestructuras que están esperando ser financiados por la iniciativa privada, desde carreteras hasta centros penitenciarios y edificios gubernamentales.

Hernández subrayó que las empresas financieras y las constructoras "pueden tener mucho trabajo" en el proyecto de una plataforma logística que ampliará la infraestructura de Tamaulipas.

"Los españoles son los aliados naturales de México en el extranjero y por el idioma, la historia y la cultura, es más fácil trabajar con ellos", concluyó. EFECOM

lbm/pamp/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky