México, 2 oct (EFECOM).- El gobierno mexicano facilita la expedición de visados a comerciantes e inversores extranjeros, dentro un de un plan que busca eliminar trámites comerciales y mejorar el clima de negocios en el país, dijo hoy una fuente oficial.
El director de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), Carlos García, señaló que los consulados mexicanos cuentan "con un manual" que "simplifica el trámite de la expedición de visas y otorga seguridad jurídica a los hombres y mujeres de negocios" procedentes de América Latina y otras regiones del mundo.
García indicó que tal iniciativa se enmarca en un plan del gobierno del presidente Vicente Fox, cuyo mandato terminará el próximo 30 de noviembre, para atraer más inversiones extranjeras y mejorar el clima de los negocios en México.
El país latinoamericano ha suscrito 43 acuerdos de libre comercio con otras naciones y bloques regionales.
La Administración Fox evaluó en los últimos seis años un total de 63 trámites identificados por los empresarios privados como "de alto impacto en materia de competitividad", señaló el funcionario.
Tras ese análisis y la adopción de correctivos se ha logrado reducir de 58 días a 72 horas el tiempo para obtener la autorización legal para establecer un negocio en al menos 106 municipios mexicanos, señaló García.
El director de Cofemer indicó que durante el gobierno de Felipe Calderón, correligionario de Fox y quien asumirá la presidencia de Mexico el próximo 1 de diciembre, se podrá elevar a 200 la cifra de municipios donde se tramita rápidamente la instalación de un negocio.
Según García, el Banco Mundial (BM) considera a México como uno de los tres países más activos del mundo en la realización de mejoras regulatorias para mejorar el clima de negocios, por lo que ascendió en la "clasificación" anual de ese organismo del puesto 62 en el 2006 al 43 en el 2007.
Las regulaciones y el exceso de trámites para hacer negocios en México le cuesta anualmente al país alrededor del nueve por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB), calculado en algo más de 750.000 millones de dólares, según datos oficiales. EFECOM
cr/act/tg/ap
Relacionados
- Economía/Empresas.- Paradores atribuye la reducción de su beneficio al nuevo Pliego de Concesión acordado con Turespaña
- Economía/Empresas.- Autogrill renueva su concesión en el aeropuerto internacional de Florida por otros tres años
- Autogrill renueva concesión en aeropuerto internacional Florida
- Economía/Empresas.- Di Pietro incide en el problema del traspaso de la concesión estatal de las autopistas a Autostrade
- ICO recibe 248.485 euros por gestión Fondo Concesión Microcrédito