La tasa de ahorro de los hogares de los países de la zona euro se elevó al 12,8% en el segundo trimestre del año desde el 12,6% registrado en los tres meses anteriores, según los datos difundidos hoy por la agencia de estadística europea, Eurostat.
En cuanto a la tasa de inversión de los hogares, se incrementó al 8,6% entre abril y junio desde el 8,4% anotado en el trimestre precedente.
La tasa de ahorro bruta de los hogares resulta de la división del ahorro bruto entre los ingresos brutos disponibles, mientras que la tasa de inversión bruta se define como la formación bruta de capital fijo dividido entre los ingresos brutos disponibles.
Por otra parte, también según datos difundidos hoy por Eurostat, la tasa de inversión de las empresas en la eurozona subió hasta el 22,2% en el segundo trimestre, respecto al 22,1% registrado en el trimestre anterior.
La parte de los beneficios de las empresas en los países del euro se situó en el 40,6% entre abril y junio, frente al 40,5% del trimestre precedente. La tasa de inversión bruta de las empresas no financieras se define como la formación bruta de capital fijo dividido entre el valor añadido bruto.
Por su parte, la parte de beneficios de las empresas no financieras se establece como el superávit bruto de explotación dividido entre el valor añadido bruto.