LUXEMBURGO, 10 (EUROPA PRESS)
El ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis De Guindos, ha reclamado este lunes una mayor transparencia del sector financiero comunitario que permita recuperar su credibilidad y confianza.
"Europa no puede adoptar una actitud defensiva. La transparencia es mucho más importante que el capital. Y se está generando a través de una serie de opiniones defensivas que la percepción de que está en una situación peor que la banca americana", ha defendido a su llegada a la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo).
El ministro se ha pronunciado de esta manera al ser preguntado sobre el trato de favor de la Autoridad Bancaria Europea (EBA) a Deutsche Bank durante los test de estrés que el supervisor bancario realizó a la banca europea durante el pasado mes de julio.
"Mi recomendación sería: transparencia. Es importantísimo que lleguemos a un consenso. No hay nada que ocultar. Si damos la impresión de que hay cosas que ocultar, lo que estamos creando es una percepción de la realidad que es peor de la realidad", ha insistido De Guindos.
El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, ha descartado por su parte que las dudas en torno a la estabilidad de Deutsche Bank tengan efectos sobre el sector europeo, aunque ha pedido que las negociaciones entre las autoridades alemanas y estadounidenses sobre la cuantía de la multa se resuelvan "cuanto antes".
"Deutsche Bank tendrá que continuar su proceso de fortalecer su balance, de su reestructuración para volver a ser un banco completamente percibido como fuerte", ha añadido el socialdemócrata holandés.
A juicio del ministro de Finanzas francés, Michel Sapin, la situación que atraviesa Deutsche Bank no plantea ningún "peligro particular" para la estabilidad financiera de la zona euro y que hay que dejar en manos de las autoridades competentes que tomen las "decisiones adecuadas".
Así, el ministro galo ha lamentado que se haya hablado "demasiado" del caso, cuando "no se corresponde" con la "realidad" de la preocupación entre los socios europeos. "Es un banco muy grande sí, hay otros grandes bancos en Europa", ha zanjado.
Relacionados
- Economía.- Las ampliaciones de capital repuntan un 14,6% en agosto por la pujanza del sector financiero
- Economía.- Las ampliaciones de capital repuntan un 14,6% en agosto por la pujanza del sector financiero
- Economía/Finanzas.- Gortázar (Caixabank) ve una mayor consolidación en el sector financiero en el medio-largo plazo
- Economía/Empresas.- El importe de las ampliaciones de capital aumenta un 46% en julio animado por el sector financiero
- Economía afirma que ahora sí el sector financiero español es uno de los más solventes