MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Carrefour da un paso más en la optimización de su cadena logística con el uso del megacamión con objeto de reducir el impacto medioambiental y el número de trayectos, según ha informado este lunes el grupo de distribución que tiene previsto incorporar sus primeros megacamiones antes de final de año.
En concreto, el megacamión disminuye el impacto ambiental, ya que puede llegar a reducir hasta en un 30% el número de vehículos en determinados trayectos, transportando el mismo volumen de mercancías, lo que ayudará a proteger el medio ambiente mediante la reducción de un 15% de emisiones de CO2 por tonelada transportada.
El proyecto piloto se ha realizado en la plataforma de distribución regional de Miralcampo, en Azuqueca de Henares (Guadalajara), con la empresa Almacenaje y Total Distribución Logística (ATDL) y con la colaboración del Grupo Guillén por medio de su filial de fabricación de semirremolques Guillén Desarrollos Industriales.
CARREFOUR (CA.PA)tiene previsto incorporar sus primeros megacamiones antes de final de año, con el objetivo de defender el desarrollo sostenible que forma parte del ADN de la entidad en todas sus actividades, en este caso, en transporte y logística, donde ya se están utilizando camiones impulsados por gas en las plataformas logísticas de distribución, como medida de reducción de emisiones contaminantes.
Relacionados
- Economía.- Pepephone, Carrefour, Repsol, Mapfre y Viajes El Corte Inglés, las empresas más generosas, según Affinion
- Economía/Empresas.- Carrefour.es, premiada como la mejor web de alimentación del año
- Economía/Empresas.- Carmila, la inmobiliaria de Carrefour, compra tres centros comerciales en España por 77 millones
- Economía/Empresas.- Orange lanza un programa de fidelización que ofrece a sus clientes descuentos en Carrefour y Cepsa
- Economía/Empresas.- CBRE Global Investors compra la plataforma logística de Carrefour en el Corredor del Henares