Economía

Stiglitz: "Una Cataluña independiente y fuera del euro sería muy viable"

Joseph Stiglitz

El Premio Nobel de Economía Joseph E. Stiglitz ha asegurado hoy que Cataluña sería viable económicamente si fuera independiente, aunque su soberanía tendría consecuencias políticas "muy importantes" en toda Europa. Islandia es el ejemplo de cómo un país muy pequeño puede ser viable fuera del Euro aunque esté dentro de Europa. Cataluña es mucho más grande que Islandia, pero podría seguir su ejemplo, ya que la independencia de España supondría a su vez la salida del euro, tener una divisa propia permite recuperar de forma rápida la competitividad y el equilibrio comercial.

Stiglitz, de visita en Barcelona con motivo de la publicación de su último libro, titulado "El euro. Cómo la moneda común amenaza el futuro de Europa", ha dicho que en el actual entorno de globalización es "más fácil" que países pequeños puedan funcionar bien de forma independiente.

Ha puesto como ejemplo de ello Islandia, un país que es diez veces más pequeño de Cataluña y que "lo está haciendo relativamente bien con otra moneda".

"Gracias a ello se ha recuperado mejor y más rápido de la crisis", ha dicho en una rueda de prensa en el Palau Macaya de la Obra Social "la Caixa" en Barcelona.

De la misma manera, ha añadido el economista, nadie piensa hoy en día que Canadá estaría mejor si se integrara en Estados Unidos.

Por tanto, a la pregunta de si una Cataluña independiente sería viable económicamente, Stiglitz ha declarado: "En el actual contexto de apertura de mercado yo creo que sí, que claramente una Cataluña independiente sería muy factible".

Otra cosa, ha recalcado, sería las consecuencias políticas que tendría esta decisión, tanto para España como para el conjunto de Europa, ya que una posible independencia implicaría la reorganización de los estados-nación que nacieron en el siglo XIX.

"Ello tendría consecuencias muy graves para estos estados", ha detallado Stiglitz, que también ha puesto en duda si una Europa con muchos más miembros de los actuales sería capaz de funcionar correctamente y gestionarse.

El libro "El euro. Cómo la moneda común amenaza el futuro de Europa" ha sido editado en catalán por Edicions 62 y en castellano por Taurus y en él Stiglitz analiza cómo la crisis financiera global se transformó en el año 2010 en la crisis del euro, en la que todavía estamos, y cómo esta situación ha puesto en riesgo el futuro de Europa.

Hay que reformar el euro

Hace escasos días, el Nobel de Economía explicó también en España que "Si no se realizan reformas es posible que haya que abandonar el euro para salvar el proyecto europeo", ha alertado el premio Nobel, para añadir que Europa está "ante un precipicio y corre el riesgo de caerse".

"Habría que introducir una mayor flexibilidad, el euro en su situación actual tiene que cambiar, sin reformas la divisa única no continuará en los próximos años", ha indicado el economista, que considera un error que la política monetaria sea común para todos los miembros de la eurozona.

En este sentido, ha defendido que a la hora de afrontar la crisis con un tipo de cambio y un tipo de interés común, los países de la eurozona "tuvieron que tomar medidas de austeridad fiscal", por lo que se creó un sistema de "divergencia y no de convergencia" donde "los países ricos se hicieron más ricos y los países pobres más pobres".

comentariosicon-menu44WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 44

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Otro bobo con í­nfulas
A Favor
En Contra

Pues porque no le han preguntado que cuánta gente viviría mejor siendo independiente de cualquier estado al que amancebar, pero dentro de él.

Viviría yo como república unipersonal independiente mejor sin pagar impuestos pero disfrutando de las calles, aceras... etc., ya puestas ? pues claro !

Puntuación 7
#25
de pena
A Favor
En Contra

la burguesia catalanista estelada:

trilera,chantajista,victimista ,usurera,pesetera como buenos vendedores fenicios,humo y más humo

comprando premios noveles,opiniones y voluntades

el negoci catalá que nunca falte.

Puntuación -4
#26
Rafalin
A Favor
En Contra

Yo no dudo , de una Catalunya Independiente prospera , pero me da mucho que pensar de la nueva burguesia catalana como los Pujol , Mas y miembros de Ciu , que nos han estado gobernando y "otras cosas·........Estos si me dan miedo.....

Puntuación -6
#27
Patxi
A Favor
En Contra

Otro comprado como tantos otros

Puntuación 0
#28
Usuario validado en Facebook
Legna Hcsob
A Favor
En Contra

A cualquiera le dan el mal llamado premio Nobel de economía, que no lo es. Es el premio del banco de Suecia a economistas que nada tiene que ver con Nobel. Simplemente que ambos son suecos.

Puntuación 0
#29
Xavier Perdiz
A Favor
En Contra

Y lo será, antes o después, ahora o dentro de 25 años, pónganse como se pongan los españoles.

Puntuación -1
#30
Usuario validado en elEconomista.es
Ivano
A Favor
En Contra

Yo ya no me puedo contener mas de la risa. Resulta que Cataluña, tal como la conocemos, nacio en 1833, de la mano de Francisco Javier de Burgos y del Olmo, Secretario de Estado de Fomento de la epoca y conocido afrancesado liberal, segun la wikipedia, claro. Este ilustre motrileño llevo a cabo la delineacion, al hilo de su criterio ilustrado, de las provincias y regiones españolas, creando entre otras a la region catalana, base de la actual autonomia que pretende presuntamente secesionarse dado su hecho diferencial con el resto del estado.

Mira que hay que ser ingenuo, pero ya se sabe que no hay mas ciego que el que no quiere ver, y ojos que no ven, cartera que te levantan.. segun el ilustre Enrique Rubio, claro

Puntuación 3
#31
Santiago
A Favor
En Contra

Este tipejo es el masón socialista que aconsejó al inepto Zp en su labor de saquear España.

Puntuación -2
#32
del Norte
A Favor
En Contra

mis queridos Catalanistas Fenizios estelados :alpargateros mediterraneos ,Catalunya será independiente ,cuando los elefantes vuelen

esperen sentados.

Puntuación -3
#33
papi
A Favor
En Contra

Hombre, una moneda débil es un arma de doble filo, por un lado mejora tus exportaciones porque eres más competitivo, pero por otro lado las importaciones se encarecen, con lo que te empobreces más. Y siendo un país pequeño, más si cabe. En fin, frases impropias de un premio Nobel de economía.

Puntuación 6
#34
Os explico lo que busca este personaje
A Favor
En Contra

Este individuo es también activista político del partido demócrata, lo único que persigue es dinamitar al Euro, todo lo que dice es en esa linea. También podemos leer en sus escritos que la mejor salida de España es funda fuera del Euro una moneda única junto con Portugal y Grecia. Vamos hombre, no somos tan imbéciles!!!!!

Puntuación 8
#35
Más estupidez no cabe!!!!
A Favor
En Contra

Cualquier economista con cierto nivel sabe que una Cataluña independiente nacería como un país fallido, demasiado grande para ser una Andorra o Liechtenstein y demasiado pequeña para poder ser un país influyente. No hay mayor estupidez que pensar que una de las regiones más prósperas de Europa. que comparada con las mismas es la de menor productividad pueda mejorar fuera de un sistema del cual sale beneficiada.

Puntuación 3
#36
Otra de las falsas argumentaciones
A Favor
En Contra

El pensar que en un entorno o sistema redistributivo español basado en el suma cero, esto es, mantener reprimidas a grandes zonas del país con el fin de favorecer artificialmente a las mismas de siempre, esto es, a las mismas que el franquismo protegía es del todo absurdo. Esto sería como decir que Alemania estaría mejor siendo independiente de la UE por el mero hecho de canalizar gran parte de su riqueza a otros países, es la misma metodología del suma cero.

Puntuación 6
#37
jajajajaja
A Favor
En Contra

Habría que preguntarle a Stiglitz si una California o incluso New York podrías ser Estados viables y prósperos fuera de los EEUU, jajajajajajajaja menudo destructor del Euro, todo lo que dice es para acabar con el Euro, una Cataluña independiente sí, pero fuera del Euro y con moneda propia, jajajaja esto es de risa!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Puntuación 7
#38
Usuario validado en Facebook
Manu Martinez
A Favor
En Contra

Bueno este señor es economista pero pagado y de pensamientos para estados unidos y mejorar el dolar que no el euro.....quien sino haria un libro diciendo que el euro esta muerto y de esto hace años que lo va diciendo......la realidad es que el euro llego a estar a 1,60 respecto al dolar y tuvimos que frenarlo que se nos desmadraba el cabron y queria doblar al dolar...........

Puntuación 2
#39
BEN
A Favor
En Contra

Y SI LAS CONSECUENCIAS POLITICAS,LEASE GUERRAS ETC,SERIAN MUY GRAVES, PARA QUE TE METES EN DIBUJOS Y LAGOTEOS ....CACHO DE HDP.?????¡¡¡¡¡¡¡¡

TAMBIEN MI PUEBLO SERIA CAPAZ DE SER INDEPENDIENTE , IDIOTA.¡¡

Puntuación -2
#40
Reig Bord
A Favor
En Contra

Liberarse nunca ha sido malo, especialmente de algunas tiranías despóticas y torpes, ahora: ¿qué le va a este agorero con la salida del Euro? Son ganas de fastidiar la fiesta...

Puntuación -3
#41
gargall
A Favor
En Contra

tarde o temprano seremos independientes, os guste o no, seais franquistas, comunistas o simplemente garrulos, como la mayoria que escriben en este foro

Puntuación -2
#42
Pablo
A Favor
En Contra

Sobre todo para los Pujol y cia.

Puntuación 2
#43
ANTONIO
A Favor
En Contra

¿cuanto le habrá pagado el vizco a este pájaro?

Puntuación 3
#44