Economía

La probabilidad de una subida de tipos en EEUU crece con fuerza a pesar de libra

  • En una semana, las probabilidades han subido del 51% hasta el 64%

Los operadores que la semana pasada pensaban que apostar por las posibilidades de una subida de los tipos de interés en EEUU era como lanzar una moneda al aire ahora creen que las posibilidades son casi de dos entre tres, tras una serie de buenos datos económicos.

En un momento en que se aproxima una prueba crucial, con la publicación de los datos mensuales sobre empleo el viernes, los bonos del Tesoro se enfrentan a su peor semana desde mediados de julio, después de que los informes hayan mostrado la rápida expansión de las compañías de servicios, en casi un año, y un repunte de las manufacturas.

Los rendimientos de los títulos del Tesoro a dos años, que son más sensibles a las perspectivas sobre política monetaria que los de más largo plazo, habían alcanzado su punto más alto en cuatro meses. Los rendimientos de los títulos a diez años se estabilizaron alcanzando su tope tras un avance de cinco días, en un momento en el que la mayor caída de la libra desde el Brexit había incentivado la demanda de activos más seguros.

"Si el dato sobre las nóminas alcanza en torno a los 200.000, solo un poco por encima de lo que se espera, se podrían animar las ventas" de títulos del Tesoro, ha comentado John Gorman, con base en Tokio y director de operaciones de tipos distintos al yen en Asia y el Pacífico en Nomura. "La Fed necesita preocuparse un poco más por lo que está pasando dentro de EEUU, más que por lo que pasa fuera, y lo cierto es que la economía está mejorando. Creo que es probable que estén pensando en una subida en diciembre".

Los rendimientos de los títulos del Tesoro a diez años perdieron un punto básico, quedándose en el 1,73%, a las, y todo apunta a una parada en su carrera alcista de subidas desde abril. 

Datos de empleo

El índice de retornos Bloomberg Barclays U.S. Treasury Total Return de EEUU había caído un 0,8% hasta el jueves de esta semana, va camino de su mayor bajada desde el período que terminaba el 15 de julio. Y es que la probabilidad de una subida de los tipos durante este año por parte de la Reserva Federal ha subido al 64% desde el 51% a comienzos de la semana pasada.

"No podemos ignorar la caída de la libra" ha comentado Philip Wee, economista de divisas senior en DBS Group Holdings, en Singapur. "Esto debería hacer recapacitar a todos acerca de si deben preocuparse sólo por lo que pase en EEUU o deben mantener un ojo en lo que pasa en Europa", ha añadido, refiriéndose a la decisión de Reino Unido de abandonar la Unión Europea.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky