MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El Tesoro Público ha logrado colocar 4.795 millones de euros en la emisión de bonos y obligaciones a largo plazo de este jueves, en todos los casos a un interés menor que en las subastas anteriores.
De esta forma, el organismo dependiente del Ministerio de Economía ha conseguido colocar deuda a largo plazo en el rango medio del objetivo de la subasta, para la que se fijaba un mínimo de 4.000 y un máximo de 5.500 millones de euros.
En concreto, ha colocado 1.598,7 millones de euros en el bono a cinco años, con cupón del 0,75% y fecha de vencimiento el 30 de julio de 2021, con un tipo medio del 0,088%, menor al 0,153% anterior.
En el caso de las obligaciones a diez años, que vencen el 31 de octubre de 2026 y que tienen un cupón del 1,30%, el TESORO (TSO.NY)ha colocado 1.542,28 millones, con un tipo de interés medio del 1,072%, también inferior al de la anterior referencia (1,125%).
De igual forma, el Tesoro ha captado otros 902,05 millones en una obligación a 20 años, con cupón del 4,20%. El tipo medio en este caso ha sido del 1,770%.
Junto con estas tres subastas, el Tesoro ha subastado una referencia a cinco años vinculada a la inflación de la zona euro, con la que ha ingresado 752 millones de euros. El cupón de este bono es del 0,30% y el tipo medio ha pasado del -0,108% a un nivel menor, a -0,620%
Tras la subasta de este jueves, el organismo dependiente del Ministerio de Economía volverá a los mercados el próximo martes, 11 de octubre, con una subasta de letras a seis y doce meses, y cerrará el mes con dos emisiones más: el día 18 de letras a tres y nueve meses y el día 20 de bonos y obligaciones.
Relacionados
- Economía/Macro.- El Tesoro intentará captar este jueves hasta 5.500 millones en una nueva subasta de bonos
- Economía/Macro.- El Tesoro intentará captar este jueves hasta 5.500 millones, con el bono a diez años cerca de mínimos
- Economía/Macro.- El Tesoro intentará captar el jueves hasta 5.500 millones, con el bono a diez años en mínimos
- Economía/Macro.- El Tesoro emitió 7.280 millones menos de lo previsto en 2015, con el coste más bajo de la historia
- Economía/Macro.- El Tesoro coloca 3.010 millones de euros en letras y cobra más a los inversores