
Seúl, 6 oct (EFE).- Samsung Electronics aseguró hoy que revisará la propuesta del fondo de cobertura estadounidense Elliott Management, que instó a la empresa surcoreana a llevar a cabo una reestructuración y aportar un dividendo extraordinario a los accionistas.
"Examinaremos cuidadosamente la propuesta del accionista", indicó Samsung en un breve comunicado en referencia a Elliott, entidad valorada en 27.000 millones de dólares que ostenta un 0,62 por ciento de los títulos del gigante de la electrónica.
Las acciones de Samsung Electronics en el índice Kospi de la bolsa surcoreana se revalorizaban un 3,5 por ciento a las 11.00 hora local (2.00 GMT), un ascenso que según expertos responde a la respuesta abierta de la compañía a la propuesta del fondo estadounidense.
La inusual propuesta del fondo estadounidense fundado por el millonario Paul Singer llegó el miércoles en forma de una carta enviada por sus dos unidades (Blake Capital y Potter Capital) a la directiva de la empresa surcoreana.
En la carta Elliott instó a Samsung Electronics a dividirse en una empresa operativa que se incorporaría al índice bursátil tecnológico estadounidense NASDAQ y en una compañía holding que contemple una fusión con Samsung C&T, firma que actualmente asume este rol dentro del Grupo Samsung.
El fondo estadounidense aseguró que esto servirá para revalorizar las acciones de la compañía y también pidió un dividendo extraordinario, además de recomendar la incorporación de figuras externas en la dirección de la empresa que actualmente está en manos de los Lee, la familia fundadora.
Estas solicitudes llegan en un momento crucial para el futuro de Samsung Electronics, que se encuentra en plena fase de transición del poder del presidente Lee Kun-hee, incapacitado tras sufrir un infarto cerebral desde hace dos años y medio.
Su único hijo varón, Lee Jae-yong (también conocido como Jay-yong), de 48 años, ha tomado las riendas del grupo y los rumores sobre un relevo definitivo han sido constantes en los medios surcoreanos.
En línea con la transición del poder, el Grupo Samsung, que abarca otros sectores aparte de la electrónica y representa aproximadamente un 20 por ciento del PIB de Corea del Sur, ha emprendido un proceso de reestructuración que incluye la venta de varias de sus ramas de químicos y defensa.
Relacionados
- PT de Brasil promete examen "profundo" de sus "errores" tras derrota electoral
- Afganistán.- La comunidad internacional promete 15.200 millones de dólares de ayuda al desarrollo de Afganistán
- Béisbol venezolano desafía la crisis con temporada que promete grandes estrellas
- El nuevo presidente del consejo de Radio Televisión Madrid promete transparencia
- La comunidad internacional promete 15.200 millones de dólares de ayuda al desarrollo de Afganistán