
Una nueva clase política está avanzando rápidamente en Occidente. Desde EEUU hasta Polonia, partidos y dirigentes que hace unos años hubieran estado condenados a la marginación política, hoy están ganando apoyo e incluso llegando a tocar poder. El estancamiento de los salarios, el poder de algunas empresas, la creciente desigualdad de ingresos o el cambio demográfico pueden ser algunas de las causas que están motivando este movimiento. Un cambio, que según Steen Jakobsen, economista jefe de Saxo Bank, puede tener un camino turbulento pero alcanzará un final positivo: "Trump será el próximo presidente de EEUU, un gran error, pero ello pondrá en marcha la turbulencia que el mundo necesita".
"El candidato republicano Donald Trump podrá ganar o no las elecciones de EEUU pero sus votantes y apoyos no pueden ignorarse. El contrato social sigue roto y las implicaciones de ello son abundantes", destaca este economista, que ya ha argumentado en varias ocasiones que los movimientos extremos pueden responder a las necesidades actuales del mundo.
"Para que conste, creo que Trump será el próximo presidente de EEUU, no por lo que defiende y ciertamente no por lo que declara, sino porque es un antisistema. Si Trump se hace con la Casa Blanca, no será gracias a él, sino por la profunda impopularidad de su oponente demócrata, Hillary Clinton, que representa un 100% de más de lo mismo", asegura el economista nórdico afincado en EEUU.
El contrato social
No olvidemos que el contrato social se ha ido construyendo a lo largo de los siglos sobre la confianza de que tanto el gobernador como el gobernado se beneficiarían, comenta Jakobsen. Pero ahora este contrato está roto porque "el gobernado (los ciudadanos) ha perdido empleos, ingresos disponibles y su esperanza en el futuro".
"Alegaré que cualquiera que se presente a un cargo en cualquier lugar del mundo con un programa antisistema saldrá elegido. Esto, una vez más, no tiene que ver con los méritos o las ideas, sino sencillamente porque este mundo no puede seguir aguantando más de lo mismo. Más de lo mismo significa un mundo donde tenemos la mayor desigualdad que hayamos visto con la productividad más baja y los tipos de interés e inflación bajo control, al mismo tiempo que una volatilidad en mínimos históricos y una máxima complacencia", explica este experto en una carta para clientes.
Jakobsen asegur que "todos los cambios macro en la historia se originan por errores políticos. Que Trump se convierta en presidente podría ser un gran error, pero ello pondrá en marcha la turbulencia que el mundo necesita".
Para concluir su análisis, Jakobsen asegura que "nos dirigimos directamente hacia un tramo accidentado, y aconsejaríamos usar casco. Pero este también será un período que despejará gran parte de las premisas falsas sobre las que se ha construido este mercado".