TOKYO, 26 (EUROPA PRESS)
La tasa de inflación interanual de Japón sin tener en cuenta el impacto de la evolución de los precios de los alimentos frescos, considerada la principal referencia, registró en agosto una caída del 0,5%, en línea con el dato de julio, aunque extendiendo a seis meses consecutivos las bajadas de precios. No obstante, la cifra correspondiente al mes anterior supuso el mayor descenso de los precios desde marzo de 2013.
De este modo, la estabilización de los precios en agosto se corresponde con las declaraciones del Banco de Japón (BoJ) tras su reunión de política monetaria, cuando aseguró que el país "ya no se encontraba en deflación".
Sin embargo, el instituto emisor nipón sigue muy lejos de su objetivo de inflación del 2%, a pesar de las medidas de estímulo introducidas bajo el paraguas del 'Abenomics', el programa económico patrocinado por el primer ministro nipón, Shinzo Abe.
Entre estas medidas, el pasado 21 de septiembre el BoJ introdujo una novedosa modificación en su programa de compra de activos (QQE), cuyo objetivo a partir de ahora será mantener la rentabilidad del bono nipón con vencimiento a diez años en los niveles actuales, en torno al 0%.
Por su parte, la lectura del IPC general registró en agosto una bajada interanual del 0,5%, en línea con el descenso de los precios del mes anterior.
En el caso del IPC subyacente, que excluye el impacto de la volatilidad de los precios de alimentos y energía, los precios subieron un 0,2% interanual.
Relacionados
- Economía/Energía.- Los precios de la gasolina y el gasóleo cierran un septiembre estable tras las subidas de agosto
- Economía.- (Ampl.) Las ventas del comercio minorista amplían su avance al 4,9% en agosto y suman dos años en positivo
- Economía.- Las ventas del comercio minorista aceleran su crecimiento al 4,9% en agosto y suman dos años en positivo
- Economía/Laboral.- (Ampl.) La Seguridad Social registra un déficit de 6.128 millones hasta agosto, el 0,55% del PIB
- Economía.- (Amp.) El déficit público se sitúa en el 3,09% hasta julio y el del Estado se eleva al 2,79% en agosto