Economía

Bush dice que los efectos del plan de rescate tardarán en notarse

El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, ha declarado este sábado que la economía del país tardará un tiempo en notar los beneficios del recién aprobado plan de rescate financiero, pero sin embargo, "el coste final de los contribuyentes será menor de 700.000 euros".

Un día después de promulgar el paquete de rescate de 700.000 millones de dólares (unos 506.000 millones de dólares) como ley, Bush ha asegurado a los estadounidenses que el Gobierno será cuidadoso en la aplicación del paquete, destinado a aliviar una crisis crediticia que ha creado turbulencias en los mercados financieros mundiales.

"Además de afrontar las necesidades inmediatas de nuestro sistema financiero, este paquete también ayudará a alentar el crecimiento económico de Estados Unidos a largo plazo", dijo Bush.

El presidente presionó durante toda la semana para que el Congreso aprobase la legislación, que recibió un revés el lunes cuando la Cámara de Representantes lo rechazó.

Una versión modificada que elevó los límites de los depósitos bancarios asegurados, recibió la aprobación final del Congreso el viernes.

"Aunque estos esfuerzos serán efectivos, también se tardará un tiempo en implementarlos", aseguró Bush.

"Mi administración actuará lo más rápido posible, pero los beneficios de este paquete no se sentirán todos de forma inmediata", dijo.

'Será mucho menos de 700.000'

En su programa radial semanal, Bush reconoció que la votación fue difícil tanto para los legisladores demócratas como para los republicanos.

En este sentido, insistió en "apreciar la voluntad de trabajar más allá de las líneas partidarias pese a la época electoral".

La medida "provee las herramientas necesarias para lidiar con el problema en nuestro sistema financiero", dijo el presidente.

A lo largo de su intervención radiofónica, George Bush afirmó que el costo final para los contribuyentes será "mucho menos" de 700.000 millones de dólares, porque con el paso del tiempo el valor de los activos que compre el gobierno "probablemente se aprecie".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky