Economía

Strauss-Kahn señala que ante la crisis "hay que actuar rápido y de forma concertada"

El director ejecutivo del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss-Kahn, ha afirmado en París que frente a la crisis financiera mundial "hay que actuar rápido y de forma concertada". Además consideró "la situación es muy preocupante", y apoyó la voluntad del jefe de Estado de Francia de lograr "una coordinación de los europeos".

Strauss-Kahn, al término de una entrevista con el presidente francés, Nicolas sarkozy, señaló que "Europa debe asumir sus responsabilidades, como Estados Unidos lo ha hecho, aunque tal vez un poco tarde" y reiteró que "hay que actuar rápido y de forma concertada".

El director ejecutivo consideró que "la situación económica mundial es muy preocupante" y avanzó que el FMI va a publicar previsiones "muy sensiblemente a la baja" con respecto a lo que había anunciado, y que además en el sector financiero "las pérdidas se revelan más importantes" de lo anticipado en abril.

Apoyo a la minicumbre

Apoyó la voluntad de Sarkozy para lograr "una coordinación de los europeos", en la minicumbre que ha organizado esta tarde con los jefes de Gobierno de Alemania, Angela Merkel; Reino Unido, Gordon Brown, e Italia, Silvio Berlusconi.

La experiencia del Fondo, argumentó, es que en este tipo de situaciones "la respuesta tiene que ser global", y por eso, la de Sarkozy, "que quiere una coordinación de los europeos, que quiere una respuesta colectiva, que quiere evitar que haya una ausencia de solidaridad entre los europeos, es una respuesta adecuada".

Espera un acción colectiva europea

Strauss-Kahn dijo esperar que de la reunión de esta tarde en París salga "un mensaje de concertación en dirección de los europeos, de acción colectiva, que es más necesaria porque Europa es una construcción más compleja que Estados Unidos"

Preguntado sobre si Europa necesita un plan similar al estadounidense, Strauss-Khan respondió: "la situación en Europa es diferente".

"En Europa -añadió- hace falta una coordinación (...) Lo que cuenta es que no actúe cada uno por su cuenta, como han hecho ya un poco algunos Estados. Toda acción se debe tomar de forma coordinada. Se debe indicar al mercado y a la opinión europea que los Gobiernos y la UE toman las riendas".

Apoyo al plan de rescate de EEUU

El director ejecutivo del FMI, que reiteró su apoyo a la iniciativa estadounidense de rescate financiero, aprobada ayer, "por ser un plan global", afirmó que "hay que reformar el funcionamiento, la arquitectura del sistema financiero mundial.

La iniciativa de ese cambio corresponde a las grandes potencias del G8 junto con otros países para "poner en marcha los elementos de la supervisión que hace falta", indicó, al tiempo que garantizaba que en ese proceso "el FMI cumplirá con su papel".

A la minicumbre de los cuatro países europeos del G8 también han sido invitados los presidentes de la Comisión Europea, José Durao Barroso, del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, y del Eurogrupo, Jean Claude-Juncker.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky