MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
La Comisión de Industria 4.0 de la patronal tecnológica Ametic ha elegido a la consejera delegada de Asti, Verónica Pascual, como presidenta de la misma en sustitución de Pablo Oliete, de Cellnex Telecom, según ha informado la asociación en un comunicado.
La Comisión de Industria 4.0 de Ametic se creó en julio de 2015 con el objetivo de definir un enfoque estratégico en materia de Industria 4.0 y como intermediario entre las empresas y la Administración Pública. En la actualidad, cuenta con 77 empresas miembro.
En su discurso como candidata a la presidencia, Pascual ha destacado "la importancia de posicionar a España como un referente de la Industria 4.0", lo que pasa por tres líneas fundamentales: el desarrollo y trabajo en conjunto de las tecnologías habilitadoras, el plan de cocreación entre tecnologías habilitadoras y el tejido industrial objetivo de la transformación industria 4.0 y la importancia de la colaboración público-privada para el desarrollo del talento 4.0.
Además, ha expuesto los cinco pilares del nuevo Plan Estratégico 2017-2020: el plan de co-creación con tejido industrial objetivo de la transformación industria 4.0; el plan de desarrollo de las tecnologías habilitadoras; el plan de desarrollo de talento habilitador 4.0; el plan de construcción y fortalecimiento de las relaciones internacionales y benchmarking; el y plan de comunicación y colaboración público/privada para generar conciencia de proyecto y orgullo de pertenencia.
Ingeniera Aeronáutica con una extensa formación internacional en gestión y tecnología, Pascuañ comenzó su carrera internacional en el grupo industrial multinacional Bouygues. En 2004 se incorporó al proyecto empresarial familiar Asti, a finales de 2006 se convirtió en consejera delegada y en 2008 adquirió la compañía por compra del 100% de sus acciones.
Pascual ha liderado un completo proceso de gestión del cambio basado en cuatro líneas: Gestión del Talento, Orientación al cliente, Desarrollo de tecnologías propietarias e Internacionalización, lo que ha propiciado, entre otros, la realización de acuerdos marco estratégicos a nivel mundial con diversas multinacionales de sectores industriales.
Relacionados
- Economía/Telecos.- Ametic respalda la propuesta de Bruselas de revisar la normativa sobre comunicaciones electrónicas
- Economía/Telecos.- AMETIC concede a CaixaBank el Premio al impulso de las TIC en la Empresa Española
- Economía/Telecos.- Ametic reclama que la economía digital sea "una cuestión de Estado" en España
- Economía/Telecos.- Los ingresos del sector de las Tecnologías de la Información aumentan un 7% en 2015, según Ametic
- Economía/Telecos.- Ametic invita al Rey Felipe VI a inaugurar el 30 Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital