WASHINGTON, 22 (EUROPA PRESS)
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recortado en cuatro décimas la previsión de crecimiento de la economía portuguesa en 2016, hasta el 1%, mientras que en 2017 estima que la economía lusa se expandirá un 1,1%, dos décimas por debajo de la proyección anterior.
En su informe Artículo IV sobre Portugal, los técnicos del FMI atribuyen la decisión de rebajar en cuatro y dos décimas sus proyecciones a que la recuperación económica lusa está "perdiendo impulso".
"La desaceleración económica iniciada en la segunda mitad de 2015 se ha mantenido a pesar de los vientos de cola todavía favorables y a los datos macroeconómicos y a una política macroeconómica propicia", indica el fondo.
La institución indica que el menor crecimiento de las exportaciones, los flojos niveles de inversión, los elevados niveles de deuda corporativa y las limitaciones estructurales frenan el crecimiento del PIB, a pesar de las política monetaria "apropiada" del Banco Central Europeo (BCE) y de la flexibilidad fiscal establecida desde el 2015.
Así, el fondo advirtió a Portugal de que las dificultades que tendrá para alcanzar el objetivo de déficit del 2,2% con una ralentización en su crecimiento económico. No obstante calificó el objetivo como "apropiado y ambicioso".
Además, los técnicos del FMI consideran "una prioridad" abordar las vulnerabilidades del sector bancario luso, ya que para volver a la rentabilidad y al crecimiento financiero se necesita que los bancos saneen sus cuentas y reduzcan el elevado nivel créditos improductivos que tienen en sus carteras.
La institución también aconseja a Portugal realizar reformas estructurales y revisar su nivel de gasto público, haciendo un mejor uso de las prestaciones sociales y controlando las pensiones y los salarios del sector público.
Relacionados
- Ruiz Molina, tras informe BBVA, se felicita de que las decisiones del Ejecutivo "provoquen crecimiento de la economía"
- Economía/Macro.- El Consejo General de Economistas prevé un crecimiento del PIB del 3% este año y del 2,5% en 2017
- El consejo de economistas prevé un crecimiento de la economía espanola del 3% en 2016 y del 2,5% en 2017
- Economía.- Banca March prevé un crecimiento del PIB del 2,1% en 2017, frenado por el desajuste de las cuentas públicas
- Economía.- La OCDE revisa una décima al alza las previsiones de crecimiento de Reino Unido en 2016 a pesar del Brexit