MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Un 64,3% de los españoles afirma contratar sus pólizas online, lo que supone 12 puntos más que en 2015. De este porcentaje, el 67% lo hace a través de un comparador online, según un estudio elaborado por Rastreator.com.
El estudio constata cómo la web se ha impuesto como medio de referencia a otros canales tradicionales como la oficina física, el teléfono o los agentes de seguros. De hecho, hasta un 89,3% de los españoles busca y compara las diferentes opciones a través de Internet a la hora de elegir un seguro, cuatro puntos más que en 2015 (85,3%).
Además, un 83,7% de los encuestados afirma utilizar los comparadores para contrastar ofertas y tomar la decisión de contratación final, sobre otros medios más tradicionales como las oficinas físicas (61,8%), los agentes de seguros (58,1%) y el teléfono (50,8%).
Por género, los hombres recurren en mayor medida que las mujeres al entorno online para buscar y comparar entre las pólizas del mercado asegurador: un 49% de ellos utiliza Internet con este fin frente al 40,3% de ellas; y un 38% de los hombres ha utilizado un comparador online en alguna ocasión frente al 32,6% de las mujeres.
En cuanto a los rangos de edad, los adultos de entre 35 y 44 años son los asegurados más tecnológicos (el 50% recurre a Internet y el 38,9% a los comparadores online) frente a los jóvenes de hasta 24 años (el 40,9% recurre a Internet y el 29,4% a los comparadores online).
"La creciente popularidad de Internet como vía para obtener información, se refleja también en el campo de los Seguros. Tanto es así que en los siete años de vida de Rastreator.com la compañía ha percibido un aumento exponencial de usuarios y actualmente la comparación y la contratación de seguros online se ha convertido en un canal imprescindible en el sector asegurador", ha explicado el consejero delegado de Rastreator.com, Fernando Summers.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- CaixaBank cree que BPI ganará estabilidad tras la eliminación de las restricciones de voto
- Economía/Finanzas.- Euro 6000 nombra nuevo director general a Juan José Gutiérrez Martínez
- Economía/Finanzas.- La CNMV alerta de 17 'chiringuitos financieros' en Francia, Irlanda, Reino Unido, Italia y Suecia
- Economía/Finanzas.- Dos de cada tres partícipes en fondos de inversión conocen sus ventajas fiscales, según Inverco
- Economía/Finanzas.- La junta de BPI elimina el límite de voto para permitir la OPA de CaixaBank