
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha señalado hoy que los países productores de petróleo están "bastante cerca" de aprobar un acuerdo para estabilizar y mejorar los precios del crudo, que han registrado una caída durante los últimos dos años.
"Estamos cerca de un acuerdo entre los países productores OPEP y no OPEP, y aspiramos que este mismo mes de septiembre podamos anunciar un acuerdo para estabilizar el mercado, mejorar y estabilizar los precios del petróleo", ha indicado Maduro durante una conferencia de prensa en la isla venezolana de Margarita.
Maduro celebró "buenas conversaciones" con los participantes de la cumbre que son productores de crudo, tanto integrantes como ajenos a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), grupo que alberga a 13 naciones y del que Venezuela es miembro fundador.
Según asegura, con la potencial aprobación de dicho acuerdo, los países productores de petróleo comenzarán "a transitar una nueva metodología de estabilidad del mercado y de los precios".
En este sentido, ha destacadola voluntad de Irán y de su presidente, Hasan Rohani, "para contribuir en términos necesarios, justos y compartidos a la estabilización de los precios del petróleo".
Por otra parte, el jefe de Estado venezolano critica que los gobiernos de Brasil, Argentina y Paraguay, a quienes calificó como "la triple alianza", hayan vetado la presidencia de Venezuela del Mercosur por supuestamente incumplir sus estatutos internos, y recalca que su país continúa ejerciendo "plenamente" la presidencia de ese bloque.
Asimismo, remarca que desde la presidencia venezolana de la cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) impulsará una "refundación" de Naciones Unidas que buscará, sostiene, la ampliación del Consejo de Seguridad y la transformación de los mecanismos de funcionamiento del organismo internacional.