Economía

El fondo de pensiones de Japón perdió 46.105 millones entre abril y junio tras el Brexit

  • Se trata de su segunda pérdida trimestral consecutiva

El Fondo de Inversión de Pensiones del Gobierno (GPIF) de Japón, el mayor del mundo, perdió entre abril y junio 5,23 billones de yenes (unos 46.105 millones de euros) debido a la fortaleza del yen y a la reacción negativa de los mercados, tras la victoria del Brexit.

Se trata de la segunda pérdida trimestral consecutiva desde que en 2014 el GPIF modificara su política para orientar sus compras hacia activos de mayor riesgo, una decisión impulsada por el actual Gobierno del primer ministro Shinzo Abe.

Entre abril y junio, la tasa de retorno de sus inversiones se situó en el -3,88%, según un documento publicado por el fondo, que en dicho trimestre manejó unos 130.000 billones de yenes (1,14 billones de euros).

El GPIF perdió unos 2,41 billones de yenes (21.245 millones de euros) en valores extranjeros (que componen en torno a un 21% de su cartera) durante estos tres meses.

Al mismo tiempo, las pérdidas en mercados locales (que constituyen su principal foco de inversión, concentrando un 40% de sus activos) sumaron 2,26 billones de yenes (19.923 millones de euros).

A la hora de invertir en bonos soberanos extranjeros (que suponen una fracción menor de su cartera, en torno a un 13%), las pérdidas también fueron reseñables; 1,52 billones de yenes (13.400 millones de euros).

Las ganancias obtenidas de su apuesta por los bonos soberanos japoneses, unos 938.300 millones de yenes (8.271 millones de euros), ayudaron a reducir ligeramente el balance negativo. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky