MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
El sindicato UGT afirmó este viernes que la evolución de los precios en España reflejada en el IPC (IPC.MX) en terreno negativo, es un síntoma de un crecimiento económico “frágil y desequilibrado” que no llega a los hogares.
"Ni el Gobierno en funciones ni el Gobierno que se constituya en el futuro puede seguir consolidando un sistema económico basado en un modelo productivo agotado e incompatible con el progreso social y la igualdad", afirmó la secretaria confederal, Isabel Araque.
Por ello, UGT reclama políticas fiscales y sociales expansivas y anuncia que pedirá “potentes incrementos salariales en las futuras negociaciones” en 2017, así como un aumento del salario mínimo hasta alcanzar los 800 euros en el primer año de la próxima legislatura.
(SERVIMEDIA)
12-AGO-16
MMR/caa
Relacionados
- Ipc. ata: “el ipc negativo ha contribuido a mantener el crecimiento”
- La actividad de la industria bajó un 0,7% en junio y suma dos meses en negativo
- El IPC sigue negativo pero reduce su caída 2 décimas en julio hasta el -0,6 por ciento
- El ipc modera su caída al -0,6% en julio y encadena siete meses en negativo
- El balance entre llegadas y salidas de empresas es positivo para madrid y negativo para cataluna