
Gijón, 5 ago (EFE).- La ministra de Empleo y Seguridad Social en funciones, Fátima Báñez, ha señalado hoy en Gijón que España ha pasado ya "el ecuador de la recuperación" tras regenerar el 50,7 por ciento del empleo perdido, casi 1.700.000 puestos de trabajo.
Báñez se ha manifestado así durante su intervención en el acto de inauguración de la 60ª edición de la Feria Internacional de Muestras de Asturias (FIDMA), en la que ha participado también el presidente asturiano, Javier Fernández, y donde ha elogiado la labor de los emprendedores, autónomos y pymes en la recuperación económica.
A su juicio, las medidas impulsadas por el Gobierno, "por muy eficaces que puedan parecer", necesitan encontrar al otro lado "gente dinámica con el impulso y la valentía de utilizarlas".
Así, ha afirmado que España camina "más deprisa" que nunca en términos de reducción de paro" y ha abogado por insistir en las reformas hasta alcanzar "una recuperación completa" lo que requiere contar con un Gobierno "con funciones, que pueda hacerlo".
Según la ministra, en España se crea empleo en todos los sectores, entre todos los grupos de edad y entre todos los colectivos aunque no se pueda hablar de recuperación completa "hasta que todo el que quiere trabajar pueda hacerlo".
En este sentido, ha destacado que, por primera vez, España ha iniciado una recuperación con incrementos en la contratación indefinida de forma que, mientras que en diciembre de 2011 se reducía un ritmo del 30 por ciento anual, ahora crece a una tasa interanual del 11 por ciento de forma que tres de cada cuatro trabajadores en España tiene un contrato indefinido.
La 60 edición de la FIDMA contará con la participación de unas dos mil empresas entre las que los sectores del automóvil, de la construcción, especialmente de pequeñas casas modulares, y de la alimentación son los que más espacios expositivos han alquilado.
El nombramiento de Gijón como Ciudad Europea del Deporte y la celebración de los juegos olímpicos en Río de Janeiro han inspirado la realización de distintas actividades relacionadas con estos temas y la habilitación de una zona para demostraciones.
El recinto será además escenario de competiciones entre usuarios del juego "Pokémon Go" los días 9 y 17 de agosto, que incluye un concurso fotográfico con las imágenes de la celebración ferial que se suban a la red Instagram.
Después de diez años de ausencia el Ayuntamiento de Oviedo, y tras la llegada al poder del tripartito entre PSOE, Somos e IU, volverá a contar con un stand que albergará una exposición sobre patrimonio mundial titulada "Santullano desvelado" y una muestra productos de pastelería típica de la capital del Principado.
Con el objetivo de "endulzar" Gijón, el gremio de confiteros ha diseñado para la ocasión un dulce denominado "Naranco" repitiendo así lo ocurrido hace un siglo con los conocidos "carbayones", un pastel diseñado para la primera edición de la FIDMA cuyo nombre se ha convertido ya en un gentilicio de los ovetenses.
El Principado de Asturias mostrará una exposición dedicada al trigésimo aniversario del turismo rural que recoge el desarrollo de este sector desde sus orígenes en Taramindi en 1986 mientras que Gijón dedica su pabellón al deporte, con una exposición histórica que destaca los beneficios del ejercicio físico para la salud y una sala para seguir en directo los Juegos Olímpicos de Río.
Por primera vez dos galerías de arte expondrán obras, que se suman a la tradicional exposición de la colección privada del Grupo Massaveu, y se ha creado una zona dedicada al coleccionismo con varios expositores.
A la pasada edición de la FIDMA acudieron 706.000 visitantes, que este año tendrán que abonar cuatro euros para acceder al recinto ferial Luis Adaro, que cuenta con dieciséis hectáreas de superficie.
Relacionados
- Báñez anima a Asturias a tener la ambición de liderar el crecimiento de empleo en España
- Báñez reitera una previsión de crecimiento en España en torno al 3 % en 2016
- Economía/Macro.- Báñez espera que España cierre 2016 con un crecimiento en torno al 3% frente a las previsiones del FMI
- Báñez espera que España cierre 2016 con un crecimiento en torno al 3% frente a las previsiones del FMI
- Economía/Laboral.- Báñez: "Nunca España tuvo un crecimiento económico tan sensible a la creación de empleo como ahora"