
Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este viernes 5 de agosto.
255.000 empleos
Sorpresa mayúscula. La economía estadounidense creó en julio 255.000 empleos, una cifra que queda sustancialmente por encima de los 180.000 que esperaba el mercado. Con todo, la tasa de paro se mantuvo en el 4,9%. La mejora del mercado laboral vuelve a alimentar una subida cercana de los tipos de interés en EEUU.
5.265 millones
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy una serie de medidas por un importe de 5.265 millones de euros, entre las que se encuentra el Plan Anual de Política de Empleo (PAPE).
248 millones
Una semana después de que Take Eat Easy haya echado el cierre, uno de sus principales rivales, Deliveroo, ha cerrado una ronda de financiación de 275 millones de dólares (unos 248 millones de euros).
38.200 millones de reales brasileños
Comienzan los JJOO de Río, el evento deportivo del año. Con un coste 4.557 millones de dólares (4.095 millones de euros) -un 51% más de lo presupuestado-, la cifra contrasta con los casi 15.000 millones de dólares (13.452 millones de euros) que costó la organización de los JJOO de Londres. Estas cifras no incluyen los gastos de seguridad ni infraestructuras no deportivas, que elevan el coste hasta los 38.200 millones de reales brasileños (10.600 millones de euros).
350 millones
Cepsa obtuvo un beneficio neto de 350 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa una caída del 10% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior bajo las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), informó la petrolera.