
Barcelona, 2 ago (EFE).- El número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo disminuyó en julio en Cataluña en 9.044 personas respecto a junio, hasta situarse en 441.016, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Respecto a julio de 2015, el número de parados en Cataluña se redujo en 60.769 personas, un 12,11 % menos.
El paro bajó en julio en todas las comunidades, pero con especial intensidad en Cataluña; Andalucía, con 23.651 desempleados menos, y Galicia, con un descenso de 11.863 personas.
En cuanto a las provincias, el desempleo registrado se redujo en 48, entre las que destacan Cádiz (-7.156), Madrid (-7.135) y Barcelona (-5.615).
En el conjunto de España, la cifra de desempleados cayó en julio en 83.993 personas respecto a junio, el mayor descenso registrado en ese mes desde 1997, hasta situarse en 3.683.061, la cifra total de parados más baja desde agosto de 2009.
En los últimos doce meses el número de desempleados bajó en 363.215 personas, con lo que el ritmo interanual de reducción del paro registrado se ha acelerado este mes un 9 %, el mejor dato desde el año 1999.
La bajada de paro se produce en todos los sectores, pero destaca especialmente la bajada en el sector servicios, donde cae en 51.275 personas (un 61 % del total), debido a la temporada de verano.
A continuación se sitúan la construcción, con 10.220 parados menos, industria, donde beneficia a 10.049 personas, y agricultura y pesca, con una reducción de 3.980 desempleados.
En cuanto a los jóvenes, el paro entre los menores de 25 años se reduce en julio en 12.881 personas (4,29 %) respecto al mes anterior.
Por sexos, el desempleo masculino se sitúa en 1.616.721 al bajar en 48.965 (2,94 %) y el femenino en 2.066.340, al reducirse en 35.028 (1,67 %) en relación al mes de junio.
Si lo comparamos con julio de 2015, el paro masculino baja en 217.422 (11,85 %) personas y el femenino se reduce en 145.793 (6,59 %).
En cuanto al número de contratos registrados, ha sido de 1.816.271, el mayor número de contrataciones de toda la serie histórica en un mes de julio.
Supone una subida de 20.558, un 1,14 % respecto a julio de 2015.
Además, la contratación indefinida representa en julio un 7,6 % de las nuevas contrataciones registradas, un aumento del 11 %.
En Cataluña se realizaron en julio un total de 300.852 contratos, casi 4.000 más que el mes anterior.
De éstos, 31.214 fueron indefinidos y 269.638 temporales.
Relacionados
- Aragón quiere conocer cuáles son las consecuencias de legales para Cataluña si no devuelve todos los bienes de Sijen
- Madrid es la comunidad con un mayor déficit fiscal, que duplica a Cataluña
- Cataluña reformula el impuesto a las nucleares que anuló el TC
- Madrid aporta un 9% de su PIB a otras regiones, frente al 5,8% de Baleares y el 4,5% de Cataluña
- Madrid aporta un 9% de su PIB a otras regiones, frente al 5,8% de Baleares y el 4,5% de Cataluña