Economía

El paro registra su mayor caída en un mes de julio en casi veinte años

Madrid, 2 ago (EFE).- El paro registrado ha experimentado en julio su mayor caída en este mes desde 1997, al descender en 83.993 las personas registradas en los servicios públicos de empleo respecto a junio, una mejora vinculada sobre todo al sector servicios y a la época estival.

La cifra global de desempleados ha quedado en 3.683.061 parados, la más baja desde agosto de 2009, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y de la Seguridad Social.

Esta quinta bajada del paro mensual consecutiva contribuye a seguir alejando la cifra de parados de la barrera de los cuatro millones, de la que se bajó en mayo.

Por su parte, la afiliación media a la Seguridad Social ha aumentado en 84.721 personas en julio, un 0,48 % más que en junio, hasta alcanzar los 17.844.992 ocupados, lo que supone el mayor ascenso en este mes desde 2007.

Esto supone que hasta julio se ha recuperado el 50,69 % de los afiliados que se llegaron a perder en el punto más bajo de la crisis (febrero de 2013), un total de 1.694.245 trabajadores.

La bajada de paro se produce en todos los sectores, pero destaca especialmente la bajada en el sector servicios, donde cae en 51.275 personas (un 61 % del total), algo que concuerda con el aumento de la contratación en hostelería en la temporada veraniega.

A continuación se sitúan la construcción, con 10.220 parados menos, industria, con otras 10.049 personas beneficiadas, y agricultura y pesca, con una reducción de 3.980 desempleados.

Paralelamente, la afiliación ha crecido en casi todos los sectores de actividad y de manera especial en hostelería, que ha ganado 51.412 afiliados, y actividades sanitarias y servicios sociales, con 48.192 personas, mientras que en educación se han perdido 93.062 inscritos por el final del curso académico.

No obstante, también en términos desestacionalizados (sin tener en cuenta los trabajos ligados a la temporada de verano) el paro ha bajado en 48.573 personas, la mayor reducción de toda la serie en un mes de julio.

El paro entre los menores de 25 años se redujo en julio en 12.881 personas (4,29 %) respecto al mes anterior; mientras que la contratación indefinida representó un 7,6 % de las registradas, un aumento del 11 %.

Por comunidades, el paro registrado baja en todas, especialmente Andalucía (-23.651), Galicia (-11.863) y Cataluña (-9.044).

Ante todos estos datos, el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha llamado a no echar a perder "el enorme esfuerzo de estos años" y ha dicho que hay que seguir trabajado para aumentar el empleo, que es "vida" y garantía de las pensiones.

Rajoy ha hecho estos comentarios unas horas antes de su reunión con el líder socialista, Pedro Sánchez, para tratar de recabar, de momento sin éxito, su apoyo para gobernar.

Por su parte, los socialistas han indicado que los "buenos" datos de empleo están muy ligados a la campaña estival en un año de "gran" aumento del turismo en España, ya que "la mayoría de los empleos y las afiliaciones se encuentran en el sector servicios", según ha recordado la secretaria de Empleo, Luz Rodríguez.

El sindicato CCOO ha advertido de que el descenso del paro registrado está "marcado por la estacionalidad, la precariedad y la caída de la protección por desempleo" y ha pedido que un nuevo Gobierno impulse una economía de valor añadido.

También UGT ha denunciado que los datos indican que la precariedad crece tanto en el empleo como en el desempleo, lo que implica un aumento de la desigualdad y la pobreza laboral.

Por el contrario, la CEOE ha valorado el descenso del desempleo porque a su juicio refleja el avance de la recuperación de la economía, pero ha pedido configurar un Gobierno que garantice este crecimiento y supere el nivel de actividad anterior a la crisis.

En la misma línea, para el profesor del IESE Sandalio Gomez, "urge que los políticos alcancen un gran acuerdo nacional para aprovechar la tendencia positiva en la que estamos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky