La Administración Central destruyó 14.200 empleos en el segundo trimestre, mientras que las comunidades autónomas perdieron 11.600 puestos de trabajo respecto al trimestre anterior, según ha denunciado la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) a partir de los datos de la EPA publicados este jueves.
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El sindicato ha lamentado que, frente a la tendencia general, el sector público registrara una pérdida de 23.200 puestos de trabajo entre abril y junio. Desde finales de 2011, el sector público ha destruido más de 300.000 puestos de trabajo, según CSIF.
La organización que preside Miguel Borra cree urgente diseñar una oferta de empleo público que permita mejorar la calidad de los servicios públicos deteriorados durante la crisis; la supresión de la tasa de reposición, y un estudio de las necesidades reales de empleo en el sector.
En opinión de CSIF, España necesita un acuerdo básico que favorezca la gobernabilidad y las reformas, frente a la parálisis de los últimos meses.
Relacionados
- UGT C-LM ve un "crecimiento económico desequilibrado" y un "aumento insostenible de la precariedad laboral"
- Sanz no ve "novedad" en la implicación de dos altos cargos del Gobierno de Aznar en el caso ERE
- UGT ve positiva la evolución del empleo aunque lo vincula a los servicios y el inicio del verano
- Arrimadas ve injusto que se pida a C's ir más allá de la abstención y descarta cualquier acuerdo que incluya a Podemos
- Economía/EPA.- ATA ve "realmente positivos" los datos al haber "más empleo indefinido y más autónomos empleadores"