MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Unión Sindical Obrera (USO) ha mostrado su preocupación por la desaceleración en la creación de empleo, que ha pasado de crecer a un ritmo interanual del 3,3% en el primer trimestre a hacerlo un 2,4% en el segundo, de acuerdo con los datos de la EPA publicados hoy.
El sindicato también ha expresado su preocupación por la elevada temporalidad del mercado laboral, ya que dos de cada tres nuevos asalariados del segundo trimestre eran trabajadores temporales, lo que ha situado la tasa de temporalidad en el 25,72%, casi siete décimas por encima de la del trimestre anterior.
"La reducción del número de parados en 216.700 y la bajada de un punto en la tasa de paro (20%) son buenas noticias para el mercado laboral, pero nos preocupa la ralentización que está sufriendo la creación de empleo y la alta temporalidad en los contratos que se están creando", ha subrayado en un comunicado.
En su opinión, el ritmo de creación de empleo, a pesar del récord que está marcando la actividad turística, y la "escasa calidad" de éste, apunta a que la recuperación del mercado laboral en España "tardará muchos años en materializarse".
USO ha reclamado además un "gran acuerdo político y social" contra la desigualdad y la pobreza, ya que casi un millón y medio de hogares continúa teniendo a todos sus miembros en paro. También ha advertido de que las cifras de empleo y paro son peores para mujeres y jovénes, por lo que ha pedido medidas para ambos colectivos.
"El próximo Gobierno que debe conformarse con urgencia, además de adoptar medidas efectivas para frenar la elevada temporalidad, debe poner en marcha planes específicos de empleo para mujeres y jóvenes que sean efectivos y que atiendan a las necesidades actuales de la actividad productiva española", ha defendido el secretario de Comunicación y Formación de USO, Joaquín Pérez.
Relacionados
- Economía/EPA.- Infojobs advierte de "signos de desaceleración" en la creación de empleo
- Economía/Laboral.- Báñez: "Nunca España tuvo un crecimiento económico tan sensible a la creación de empleo como ahora"
- Economía/Macro.- Báñez dice que cuanto antes haya Gobierno, más rápidamente se podrá impulsar la creación de empleo
- Economía/Laboral.- Asempleo alerta de que la parálisis política amenaza la creación de empleo y al sistema de pensiones
- Economía.- La creación de empleo en EEUU se acelera hasta su mejor nivel en ocho meses