La Tesorería General de la Seguridad Social ha dispuesto de 1.000 millones de euros del Fondo de Reserva para liquidar el IRPF de las pensiones, según informó el Ministerio de Empleo. Es la segunda vez en este mes de julio que el Gobierno en funciones hace uso de la conocida como 'hucha de las pensiones', dejándola con tan solo 24.207 millones de euros.
Según recuerda este departamento, cada año, el Sistema abona en este mes la cantidad correspondiente al impuesto sobre la renta al que están sujetas las pensiones que abona la Seguridad Social. La generación de los 90 no cobrará de pensión ni la mitad de su último salario.
"Esta circunstancia exige al Sistema un desembolso excepcional que requiere una necesidad adicional de liquidez, razón por la que es preciso realizar una disposición de las reservas", argumenta.
No es la primera vez que la Tesorería de la Seguridad Social recurre a la 'hucha' de las pensiones para pagar el IRPF de las pensiones. La hucha de las pensiones ya no da ni para pagar tres mensualidades.
Esta cantidad se financia en parte gracias a los rendimientos de las inversiones del propio Fondo de Reserva. Dicha rentabilidad alcanza los 27.521 millones de euros, el equivalente al 51% del importe de las dotaciones realizadas. Del total, 1.426 millones corresponden a lo que vamos de año.
Tras el cumplimiento con el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, el valor del Fondo se sitúa en 24.207 millones de euros (precio de adquisición), cantidad equivalente al 2,24% del PIB del 2015, si bien el valor de mercado alcanza una cifra superior, 25.604 millones de euros, el 2,37% del PIB.
La Tesorería General de la Seguridad Social dispuso el pasado 1 de julio de 8.700 millones de euros del Fondo de Reserva para pagar las pensiones contributivas. La hucha de las pensiones no aguanta muchas más 'extras' de jubilados.