Los directivos de sociedades cotizadas no podrán comprar ni vender acciones de su corporación durante los 30 días anteriores a la publicación de información que contenga variables o datos fundamentales sobre los resultados financieros que vayan a estar incluidos en el informe financiero intermedio o anual.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Esta consideración aparece recogida en una comunicación elaborada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) acerca de la "prohibición de operar durante los periodos limitados aplicable a las personas con responsabilidades de dirección en una sociedad emisora".
La comunicación recoge los criterios relativos a la prohibición introducida en el reglamento comunitario sobre abuso de mercado. Este reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo resulta de aplicación desde el 3 de julio.
En su artículo 19, el reglamento establece la prohibición de realizar operaciones a las personas con responsabilidades de dirección dentro de un emisor durante un período limitado, conocido como 'closed period'.
Estas operaciones incluyen las realizadas por su cuenta o por cuenta de un tercero, directa o indirectamente, en relación con acciones o instrumentos de deuda del emisor, o con instrumentos derivados u otros instrumentos financieros vinculados.
La CNMV indica que el periodo al que se hace referencia es el de los 30 días naturales anteriores a la publicación del informe financiero intermedio o anual que el emisor deba publicar.
No obstante, aclara que la fecha desde la que debe realizarse el cómputo de los 30 días del período limitado será la de la publicación por una sociedad emisora de información que contenga variables o datos fundamentales sobre los resultados financieros que vayan a estar incluidos en el informe financiero intermedio o anual.
Además, el supervisor del mercado recuerda que la prohibición se extiende también a los directivos de los emisores de los Sistemas Multilaterales de Negociación (SMN) y no solo a los directivos de emisores de mercados regulados.
Relacionados
- Lear y los trabajadores acercan posturas para salvar los 300 empleos en la planta de Épila
- Comité de empresa y dirección de Lear Épila continuarán las negociaciones este martes
- El comité de empresa de Lear Épila aplaza la huelga para seguir negociando
- Los trabajadores de Lear mantienen la huelga tras no llegar a un acuerdo en el SAMA
- Gastón espera que en el SAMA se ponga solución al problema en Lear Épila