La economía catalana creará 215.000 empleos entre 2016 y 2017, reduciendo la tasa de paro al 12,8%, 4,6 puntos menos que actualmente, según el informe 'Situación Cataluña' de BBVA Research, que augura un avance del PIB de entre el 2,9% y el 3,3% este año y una desaceleración para 2017, que podría verse agravada "en tres o cuatro décimas" por la gestión del Brexit, en igual proporción al impacto previsto para el conjunto de la economía española.
BARCELONA, 18 (EUROPA PRESS)
En rueda de prensa este lunes, el responsable de Economías Desarrolladas de BBVA (BBVA.MC)Research, Rafael Doménech, ha explicado que hay riesgos como la incertidumbre política en España y la gestión del Brexit en Europa, pero augura que "se mantendrá la suma" del PIB catalán entre los dos años por los positivos datos de afiliación que se calculan para julio y agosto, lo que permitiría mejorar las previsiones para 2016 de forma que la economía catalana crezca al mismo nivel que en 2015 (3,3%).
Doménech ha abogado por "continuar con las reformas que modernicen la economía catalana y la preparen para afrontar los riesgos internos y externos", y se ha mostrado convencido de que Cataluña no cumplirá el objetivo de déficit este año, aunque sí lo reducirá.
BBVA aboga por seguir avanzando en la consolidación fiscal en la comunidad autónoma y apostar por la recuperación de los ingresos mediante el crecimiento económico y la creación de empleo: "El déficit se va a seguir corrigiendo pero no a la intensidad para garantizar conseguir el objetivo. Es prácticamente imposible alcanzar el objetivo de déficit hoy por hoy".
Doménech también ha indicado que Cataluña debe reducir la "brecha estructural" con otras economías avanzadas en términos de empleo y productividad, y no llegar tarde a la transformación digital de la industria y los servicios.
Ha constatado que Cataluña se encuentra en una situación más favorable que otras economías en la revolución digital, aunque debe avanzar en mejoras del capital humano (incluyendo la educación) e institucionales.
Las previsiones de creación de empleo de BBVA son mejores que las que calculó para el bieno 2015-2016, pero Doménech ha matizado que el nivel de ocupación todavía será un 8,6% inferior al de principios de 2008 aunque se creen 215.000 empleos, y la tasa de paro estará casi seis puntos por encima de la del primer trimestre de 2008: "Necesitaríamos otro par de años tan buenos como estos últimos cuatro para crear empleo sin incurrir en los desequilibrios de antes de la crisis".
CRECIMIENTO CON EMPLEO TEMPORAL
Ha repasado que desde hace cuatro años la economía catalana está creciendo por encima de la media nacional, lo que no se veía desde hacía 15 años, y que la creación de empleo se está viendo en todos los sectores, aunque sigue "descansando bastante en empleo temporal".
Con todo, no ha pronosticado un aumento relevante de la proporción de temporalidad --del 26% actualmente-- y ha recordado que llegó a ser del 33% antes de la crisis, si bien ha agregado que lo deseable sería que estuviese por debajo del 15%, para lo que se requieren cambios legislativos.
INCERTIDUMBRE
BBVA calcula que la incertidumbre de la política española puede tener un impacto de entre tres y seis décimas en el PIB español --no hay datos para el catalán-- para 2016 y 2017, y si se mantiene, de hasta medio punto este año y 1,3 puntos en 2017: "La incertidumbre tiene un coste y la economía española podría estar creciendo más".
El impacto de entre tres y cuatro décimas de la gestión del Brexit tanto para el PIB catalán como el español en 2017 ya tiene en cuenta que sea un proceso ordenado, porque igualmente va a ser "muy complicado y largo", al menos hasta 2018, ha sostenido; el banco prevé que la economía catalana crezca un 2,7% en 2017, lo que podría reducirse al 2,3% por el Brexit.
Como puntos positivos, Doménech ha hecho referencia al dinamismo de la demanda interna en Cataluña, la inversión y el turismo, además de las exportaciones --aunque muestran desaceleración--, mientras el precio del petróleo sigue bajo y mejora la economía europea.
Relacionados
- Economía.- La economía catalana creará 215.000 empleos entre 2016 y 2017, según BBVA
- La economía catalana creará 215.000 empleos entre 2016 y 2017, según BBVA
- Economía/Empresas.- Lidl creará 800 empleos en España en 2016 y abrirá 40 nuevos establecimientos
- Economía/Motor.- Continental invertirá 50 millones y creará 125 empleos para la producción de neumáticos agrícolas
- Economía.- La gran distribución espera una "buena" campaña de rebajas, que creará 134.500 empleos