br /> MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La primera compra colectiva de sistemas solares térmicos, iniciativa de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) para abaratar su precio de compra hasta en un 40%, ha dado este viernes su pistoletazo de salida.
El objetivo del proyecto, enmarcado en el plan OCU-RenoVamos, es promover las tecnologías limpias y que el uso de la energía del Sol para calentar agua sea más sencillo y económico para los hogares.
Este tipo de sistemas atrapan el calor del sol y lo transfieren a un fluido, de manera que pueda usarse para calentar el agua de la cocina y el cuarto de baño, calefactar espacios y climatizar piscinas.
La cantidad de energía que generan depende de la zona climática en la que se resida, pero el mínimo exigido es el 30% de la energía necesaria para calentar el agua sanitaria.
El ahorro económico depende del sistema que el hogar tenga instalado. Por ejemplo, frente a una caldera de gas natural, que suele ser el más barato, los sistemas solares térmicos pueden suponer un ahorro de entre 300 y 600 euros al año, según OCU.
Relacionados
- Economía/Energía.- La compra colectiva de carburante de OCU supera los 30.000 inscritos
- Economía.- (Ampl.) Viesgo gana la tercera compra colectiva de energía de la OCU con una oferta de ahorro de 148 euros
- Economía/Energía.- Viesgo gana la tercera compra colectiva de energía de la OCU con una oferta de ahorro de 148 euros
- Economía.- OCU concluye el plazo para apuntarse a su compra colectiva de energía con más de 42.000 inscritos
- Economía/Energía.- La OCU lanza una compra colectiva de biomasa y ya suma 2.000 inscritos