br /> BRUSELAS, 13 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea ha aprobado este miércoles levantar las medidas restrictivas comerciales de la UE a Guinea-Conakry por tolerar la pesca ilegal tras constatar las "mejoras significativas" en el país para combatirla.
Las sanciones, impuestas en noviembre de 2013, prohibían la importación a la UE de productos pesqueros capturados por buques con pabellón del país africano, así como las operaciones conjuntas de pesca o los acuerdos pesqueros, de manera que los buques de la UE no pueden faenar en sus aguas.
El Ejecutivo comunitario ha aprobado la decisión tras años de negociaciones con Guinea y constatar que ha revisado con éxito su normativa, ha reforzado su sistema de sanciones, ha mejorado el control de su flota y sus aguas y cumple las normas internacionales.
"Esto es una decisión importante para la República de Guinea y buenas noticias para la pesca sostenible en todo el mundo", ha dicho el comisario de Pesca, Karmenu Vella quien ha destacado "el compromiso real" del país africano "para combatir la pesca ilegal" tras un "largo" periodo de diálogo con Bruselas.
Guinea-Conakry se suma así a la lista de países que han adecuado sus prácticas y normas para que la UE levante sus sanciones por tolerar la pesca ilegal, como Sri Lanka, Ghana, Nueva Guinea, Corea, Filipinas, las islas Fiyi, Belice, Panamá, Togo y Vanuatu.
La normativa europea solo autoriza la importación de productos pesqueros certificados como legales al mercado comunitario, que es el principal importador a nivel mundial. La pesca ilegal mueve aproximadamente 10.000 millones de euros al año, según estimaciones que maneja el Ejecutivo comunitario.
Relacionados
- Huesca pide al Gobierno aragonés impulsar Plhus junto a la reapertura del Canfranc
- Ciudadanos no contempla permitir la investidura de Rajoy junto a una parte de los diputados del PSOE
- Sucesos.- Bomberos y efectivos del Infoca colaboran en la extinción de un incendio junto al Guadajoz
- Claves del viernes: Se conocerá el desempleo en la del mes de mayo en la eurozona así como el registrado en Japón junto con su inflación del mismo mes. También se conocerán distintos índices PMI de la eurozona, Francia, Alemania, España, Rusia, China, Japón, Estados Unidos y México.
- Sucesos.- Dos heridos en el choque entre una moto y un coche junto al Centro de Salud de Arroyo del Moro