Industria quiere eliminar el déficit de tarifa antes de 2011 y ofrece Madrid como sede de la Agencia Internacional de Energías Renovables
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio propondrá consejeros "más técnicos que políticos" para la Comisión Nacional de la Energía (CNE), anunció hoy el ministro Miguel Sebastián durante su comparecencia ante la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Senado.
La renovación será "pactada y lo más profesional posible", ya que el regulador energético es un "organismo independiente y los consejeros tienen que ser elegidos con criterios más técnicos que políticos".
El mandato de cuatro de los nueve consejeros del regulador ya ha expirado y la renovación de estos asientos está aún pendiente. Los consejeros salientes son los designados por el PP, esto es, Fernando Martí, José Sierra, Javier Peón y Carmen Fernández Rozado.
EL "INFIERNO" DEL DEFICIT TARIFARIO.
Por otra parte, Sebastián adelantó que el Ministerio de Industria se ha propuesto acabar con el "infierno" del "perverso" déficit de tarifa --diferencia entre los costes de generación y los ingresos reconocidos-- del sector eléctrico antes de 2011.
Durante su comparecencia, el ministro citó la eliminación del déficit como una de las reformas estructurales emprendidas por su departamento, entre las que figuran la liberalización de los sectores del gas y la electricidad. "Tenemos que salir del infierno del déficit tarifario antes de la liberalización completa, antes de 2011", subrayó.
"Hay que hacerlo de forma ordenada y no hay que poner en riesgo la competitividad de los grandes productores", por lo que "hacemos todo lo posible por que haya buenos contratos" que garanticen un suministro de electricidad a precios adecuados, señaló.
ERROR DEL PP.
En este sentido, citó el déficit de tarifa como uno de los "errores" cometidos por el PP en la anterior legislatura. "Sería injusto decir que el Gobierno del PP hizo una mala gestión económica, nos metió en el euro y redujo el déficit, pero cometió errores como el ladrillo o el déficit tarifario", añadió.
Por otro lado, anunció que España quiere postularse para acoger en Madrid una sede, "aunque sea temática", de la Agencia Internacional de Energías Renovables. Para ello, se celebrará los días 22 y 24 de octubre un encuentro en Madrid. España cuenta en el proyecto con el apoyo de Alemania y Dinamarca.
Relacionados
- Economía/Energía.-Sebastián dice que hay margen para que las gasolinas bajen en torno a 10 céntimos en los próximos días
- Economía/Energía.- Sebastián dice que congelar la bombona de butano evita al consumidor una subida del 9%
- Economía/Energía.- Sebastián defiende las empresas de servicio energético como generadoras de empleo
- Economía/Energía.- Sebastián prevé que el precio de la gasolina y del gasóleo seguirá bajando en las próximas semanas
- Economía.- Sebastián afirma que el futuro de la energía fotovoltaica está "plenamente garantizado" con el nuevo decreto