MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El comité de frutas y hortalizas transformadas del Codex Alimentarius --órgano dependiente de la FAO y la OMS encargado de reglamentos alimentarios y códigos de buenas prácticas-- incorporará una nueva categoría de mermelada sin frutos cítricos por iniciativa del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, informó hoy el departamento de Elena Espinosa.
El Ministerio ha participado en Washington en la reunión de este comité mundial, cuyo objetivo es la elaboración de nuevas normas que servirán de referencia en el marco de la Organización Mundial de Comercio (OMC) para los intercambios comerciales, así como la revisión de las normas existentes, para simplificarlas y adaptarlas a la situación actual del mercado internacional.
El tema más importante para España ha sido el Proyecto de Norma del Codex para las confituras, jaleas y mermeladas, donde a propuesta del departamento de Espinosa se abordó en la reunión de 2006 la propuesta de inclusión de una nueva categoría de mermelada sin frutos cítricos, que no estaba incorporada en la vigente norma del Codex ni en la directiva de confituras, jaleas y mermeladas.
A pesar de la oposición de algún Estado miembro de la UE, España siguió defendiendo la propuesta que ha sido definitivamente aprobada para un proyecto de norma, que se remitirá a la Comisión del Codex Alimentarius en julio de 2009 para su adopción definitiva.
El reconocimiento en el Codex de esta categoría de mermeladas sin frutos cítricos supondrá para el sector elaborador una ventaja para mejorar la competitividad en la comercialización de las mermeladas en el campo internacional.
Otro tema importante para España ha sido la aceptación de la revisión de la norma para las aceitunas de mesa, tomando como base el anteproyecto de norma preparado por el Consejo Oleícola Internacional (COI), que será presentado a la Comisión del Codex en 2009 como nuevo trabajo de este comité de frutas y hortalizas transformadas.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- El precio de los cereales baja un 33% y causa un recorte del 56% en el beneficio del agricultor
- Economía/Agricultura.- La vendimia del jerez y la manzanilla finaliza con unos 90 millones de kilos de uva, un 20% menos
- Economía/Agricultura.- La subcomisión parlamentaria para reformar la PAC escuchará a autoridades y afectados en octubre
- Economía/Agricultura.- El Congreso aprueba implantar el doble etiquetado en frutas y hortalizas, con el rechazo del PSOE
- Economía/Agricultura.- Puxeu resalta la intención del Gobierno de mantener el cultivo del tabaco en Extremadura