Economía

Economía/Agricultura.- Puxeu resalta la intención del Gobierno de mantener el cultivo del tabaco en Extremadura

MERIDA, 24 (EUROPA PRESS)

El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, resaltó hoy en Mérida que la intención del Gobierno de España y de la Junta de Extremadura, además del sector tabaquero, es asegurar el mantenimiento del cultivo en la región, ya que más del 90% de producción tabaquera nacional se concentra en Extremadura.

Puxeu se mostró así, en declaraciones a los medios de comunicación, e informó de que las negociaciones en Bruselas sobre este cultivo siguen su curso y confió en que "a mediados de noviembre" se pueda tener algunas conclusiones que permitan mantener el nivel de ingreso del sector y mantener la "totalidad" del cultivo.

El secretario de Estado, tras mantener una encuentro con el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, el consejero de Agricultura, Juan María Vázquez, y el director general de Philip Morris Spain, Eugenio Sidoli, resaltó la "potente" industria auxiliar con la que cuenta este cultivo y que está en proceso de modernización y expansión, además de recalcar que las empresas consumidoras están dispuesta a mantener su apuesta por el aprovisionamiento de tabaco producido en España y Extremadura.

De esta manera, resaltó que el Gobierno está trabajando, en línea con la UE, para el mantenimiento de las ayudas y realiza un "esfuerzo" por mejorar el cultivo y el producto; los elementos de investigación y desarrollo de los procesos; y difundir la tecnología empleada en el cultivo del tabaco.

Así indicó que este esquema tiende al mantenimiento del cultivo y a una "mayor eficiencia" del mismo, además de proporcionar un "mayor respeto" hacia el medio ambiente y por los consumidores; y contribuir al mantenimiento de una actividad económica que genera empleo y riqueza en la región.

Por su parte, el consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan María Vázquez, recordó que Philip Morris firmó con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, actual Ministerio de Medio Rural, Medio Ambiente y Marino, un convenio que suponía la "apuesta decidida" a la producción del tabaco y a la mejora y modernización de la estructura productiva y transformadora del mismo.

Según el responsable de Agricultura extremeño este convenio ha cumplido "por encima de lo comprometido" con inversiones "importantes" en algunas zonas de La Vera y otras zonas productoras de la región, un hecho que consideró una "apuesta" desde la industria y las Administraciones por el mantenimiento de un cultivo en zonas "tan localizadas" de la región y que "tanta importancia económica, social, medioambiental y paisajística tiene para Extremadura".

Josep Puxeu también se refirió al convenio firmado con la multinacional tabaquera Philip Morris del que dijo que debe servir "como ejemplo" en el marco del trabajo que se sigue por el mantenimiento del cultivo del tabaco.

El secretario de Estado también mantendrá hoy un encuentro con los representantes políticos, productores y alcaldes del sector para manifestar el apoyo del Gobierno a las pretensiones de los tabaqueros.

Finalmente, y en nota de prensa, Philip Morris Spain mostró su "gran satisfacción" al valorar el primer año del Acuerdo de Colaboración y, en especial, sobre la implicación de todas las partes involucradas y sus resultados hasta el momento, que incluyen "no sólo los proyectos de investigación hoy presentados sino también el compromiso de compra de hoja y las acciones estructurales para la conversión de los secaderos de tabaco Virginia".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky