
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha ratificado la intención de que sólo haya un año de prórroga por parte de la Comisión Europea para que España cumpla con el objetivo de déficit.
En la conferencia de prensa que ha ofrecido al término de la cumbre de la OTAN en Varsovia, Rajoy ha confirmado ese plazo al plantearle si España preferiría que se concediera otro más.
El jefe del Ejecutivo ha recordado que, en principio, la tesis de la Comisión es que sea un año, tal y como solicitó en su momento el Gobierno español y que implicaría que en 2017 el déficit debería estar por debajo del 3 por ciento.
Rajoy ha recordado que la Comisión ha constatado recientemente que España no ha cumplido con el objetivo de déficit y que lo más previsible es que este asunto se trate el 12 de julio por el Eurogrupo para abrir el procedimiento correspondiente.
En ese contexto ha enmarcado que se conceda a España una nueva senda de cumplimiento del déficit.
"Lo que interesa a todos es tener esa senda pronto porque es importante tener las reglas del juego claras, sobre todo a la hora de redactar el techo de gasto y aprobar el presupuesto", ha añadido.
Por todo ello, ha reiterado que la idea "en principio" se mantiene en que haya una prórroga de un año.
"Vamos a intentar cumplirlo", ha subrayado el presidente del Gobierno en funciones, quien ha reiterado la necesidad de que se conozca cuanto antes la nueva senda para tener un presupuestos "en tiempo y forma".
Rajoy ha destacado que España ha logrado reducir su déficit público hasta el 5% y ha dicho esperar que la Comisión Europea tenga en cuenta este esfuerzo antes de tomar una decisión sobre si multar o no a España por incumplir los objetivos de déficit.
Ha hecho hincapié en la "voluntad" de España de reducir el déficit público a pesar de que recientemente Bruselas haya determinado que en el 2015 "relajó" el esfuerzo por rebajarlo. Este hecho activa el procedimiento para imponer una sanción a España.
Sin embargo, el líder del Ejecutivo ha subrayado el "buen nivel de crecimiento" de la economía española y la creación de empleo en el país que, según ha recalcado, ha ganado competitividad: "Estamos mucho mejor pero hay que seguir tomándoselo muy en serio", ha añadido.
El dictamen negativo de Bruselas -en el que avisa de que el ajuste presupuestario de España "queda por debajo" de las recomendaciones- ha sido incluido en la agenda del próximo consejo de ministros de Economía y Finanzas de la UE (Ecofin), el martes 12 de julio. En ese encuentro se decidirá si se valida.