Bruselas, 28 sep (EFECOM).- Madrid, Barcelona, Oviedo, Gerona, Sabadell y San Sebastián participarán en la primera Feria Europea del Empleo, que se celebrará a partir de mañana en unos 300 municipios de toda la UE.
El objetivo de la iniciativa, que incluirá la celebración simultánea de unas 500 actividades en los Veinticinco, es informar a los ciudadanos comunitarios sobre las posibilidades laborales en otros Estados miembros, indicó en rueda de prensa el comisario Europeo de Empleo y Asuntos Sociales, Vladimir Spidla.
En la actualidad sólo el 2% de los ciudadanos de la UE tiene un empleo en un Estado miembro distinto al suyo, porcentaje que ha permanecido estable en las últimas tres décadas.
Según Bruselas, entre dos y tres millones de puestos no se cubren en los Veinticinco debido a una falta de disposición de los ciudadanos a trabajar en otros Estados miembros.
Entre otros eventos, la Feria del Empleo incluirá la organización de encuentros con empresarios y con sociedades encargadas de reclutar a personal y talleres informativos sobre el trabajo en el extranjero.
Además, los participantes podrán acceder al portal de internet Eures, creado el pasado febrero y que publica cerca de un millón de ofertas de empleo de las oficinas nacionales de los Estados miembros.
Algunos de los 700 consultores de ese portal, encargados de informar, orientar y poner en contacto a los solicitantes de empleo con las empresas, participarán en los eventos previstos.
En la mayoría de países las actividades se celebrarán entre mañana y el sábado 30 de septiembre.
Las actividades previstas en España tendrán lugar en Barcelona el 29 de septiembre, en Oviedo y Sabadell del 29 al 30 del mismo mes, en Gerona el 30 de septiembre y en San Sebastián el 5 de octubre.
Por otro lado, en Madrid se celebra un seminario sobre la Bolsa de Trabajo Eures que comenzó el 25 de este mes y concluirá mañana y habrá otro el próximo 4 de noviembre sobre la movilidad de los trabajadores en la UE.
La Feria Europea del Empleo, en la que también participan Islandia, Noruega, Bulgaria, Rumanía y Suiza, forma parte de las actividades organizadas por la Comisión Europea con motivo del Año Europeo de la Movilidad de los trabajadores, inaugurado el pasado febrero.
"La movilidad profesional es en primer lugar una elección individual. Pero para hacerla posible hace falta también la colaboración de los poderes públicos, las empresas, los sindicatos y las universidades", dijo hoy Spidla.
Para el comisario, "la Bolsa Europea del Empleo es un excelente ejemplo de la colaboración de los distintos actores políticos, sociales y económicos".
Paralelamente, la CE celebra otra campaña con el mismo objetivo, a partir de la información que difunde un autobús en nueve ciudades de la Unión.
El autobús, que comenzó la semana pasada la gira en París, pasará en las próximas semanas por Kiel (Alemania), Helsinki, Riga, Varsovia, Praga, Pécs, (Hungría), Milán (Italia) y Bruselas, destino al que llegará el 19 de octubre. EFECOM
mb/jlm
Relacionados
- RSC.- 'Un Tren de valores Renfe Mercancías' difundirá los proyectos solidarios de ocho ONG por 23 ciudades españolas
- Economía/Heathrow.- Ryanair cancela más de 30 vuelos, cinco de ellos con destino a ciudades españolas
- Economía/Empresas.- Ryanair anuncia 12 nuevas rutas desde Dublín, cuatro de ellas hacia ciudades españolas
- Cuatro ciudades españolas participarán en Feria Europea de Empleo
- Giro 'oportuno' en la estrategia de ING Direct: abrirá 'megaoficinas' bancarias en España