Economía

Cuatro ciudades españolas participarán en Feria Europea de Empleo

Bruselas, 18 jul (EFECOM).- Barcelona, Oviedo, Gerona y San Sebastián participarán en septiembre y octubre en la Feria Europea del Empleo, la primera que se celebra en la UE con el objeto de ayudar a los ciudadanos a perder el miedo a cambiar de país para buscar un nuevo trabajo.

La iniciativa forma parte de las actividades organizadas por la Comisión Europea con motivo del Año Europeo de la Movilidad de los trabajadores, inaugurado el pasado febrero.

La Feria Europea del Empleo incluirá la celebración simultánea entre el 29 y 30 del próximo septiembre de eventos en unas 250 ciudades de toda la Unión, así como de Islandia, Noruega, Bulgaria, Rumanía y Suiza.

Las ferias previstas en España tendrán lugar en Barcelona el 29 de septiembre, en Oviedo del 29 al 30 del mismo mes, en Gerona el 30 de septiembre y en San Sebastián el 5 de octubre, según un comunicado de la Comisión Europea.

"Esta feria es un importante paso para hacer realidad la movilidad de los trabajadores en la UE", dijo hoy el comisario europeo de Empleo, Vladimir Spidla.

Spidla anunció asimismo que la Comisión ha creado este año un nuevo galardón para premiar a las organizaciones, empresas y personas que hayan contribuido de manera más activa a promover el desplazamiento de los trabajadores en Europa.

Los interesados en el premio pueden enviar a la Comisión sus candidaturas a partir de hoy.

Los galardonados recibirán el premio el próximo 11 de diciembre en una ceremonia en Francia.

Otra iniciativa del Año de la Movilidad fue la creación el pasado febrero de un nuevo portal de internet que permite acceder a cerca de un millón de ofertas de empleo publicadas por las oficinas nacionales de los Estados miembros.

En la dirección http://europa.eu.int/eures los interesados pueden además colgar su currículum y conocer las condiciones laborales y de vida en otros estados miembros.

El servicio se completa con una red de 700 consultores, encargados de informar, orientar y poner en contacto a los solicitantes de empleo con las empresas.

Según la CE, desde el pasado febrero las consultas a ese portal casi se han duplicado, al pasar de 50.000 a 90.000. EFECOM

mb/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky