Economía

Francia supera a Reino Unido como quinta economía mundial tras caer la libra

Francia y Reino Unido competían el miércoles por el quinto lugar de la lista de economías más grandes del mundo, con París llevando una leve ventaja después de un nuevo derrumbe de la libra por el impacto de la votación a favor de la salida de Reino Unido de la Unión Europea, según cálculos de Reuters.

El producto interior bruto (PIB) británico se ubicó en 1,864 billones de libras en 2015, según las últimas estadísticas disponibles del Fondo Monetario Internacional.

Si bien el tipo de cambio promedio para el año en curso suele ser el que se usa comúnmente para las comparaciones entre países, teniendo en cuenta el tipo de cambio actual Francia lleva levemente la delantera.

La libra cayó por debajo de 1,17 euros por primera vez desde 2013 en la noche del martes, lo que implica que el tamaño de la economía británica en 2015 equivale ahora a 2,172 billones de euros, menos que el PIB oficial de Francia del año pasado de 2,182 billones de euros.

La votación en la que la mayoría de los ciudadanos británicos optó por el llamado "Brexit" el 23 de junio tuvo un impacto fuerte en los mercados y provocó un desplome de la libra, que a las 1627 GMT del miércoles operaba a 1,1669 euros.

No obstante, la volatilidad del tipo de cambio complica el cálculo de las estadísticas. Londres recuperó brevemente el quinto puesto después de que la libra rompiera la barrera de los 1,17 euros durante algunas horas el miércoles para luego volver a la saga de París en las operaciones de la tarde.

Reino Unido y Francia, que tienen poblaciones similares, ya han intercambiado posiciones en los rankings previamente.

En 2014 Reino Unido superó a Francia, seis años después de que la crisis financiera llevase a una caída de la libra que permitió a Francia recuperar un puesto que había perdido en 1997.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Gusvi
A Favor
En Contra

Es una tonteria de comparacion. No tiene sentido.

Las comparaciones se hacen en una misma moneda. si quieren erl euros o en dolares.

El euros reino unido le saca mas de 400.000 millones.

Vaya campaña que se ha iniciado¡¡¡

Puntuación 0
#1
eogan
A Favor
En Contra

Ante tanta opinión tergiversada hay que apuntar:

1- España siente un odio genético por Inglaterra , razón por la que los españoles JAMAS sabrán ingles. Claro que con el cuento que el USA hay hispanos que hablan español todo resuelto (para el ignorante que no viaja).

2- Francia, es quien maneja España, como siempre. Desde que la decadencia acompaña a este "país". Y siempre nos traicionara. Pero "cornudo consentido" no sufre.

3- España siempre se alineara con Francia, con los resultados conocidos (Trafalgar, Gibraltar, etc.). Ahora acepta ir de convidado al envite (que fracasara) de Francia por el Sector Financiero de la City.

4- Pregunta: ¿Cuando las élites de este país dejaran de ser provincianas y mediocres, y verán el mundo como es y no como les interesa? ¿Quizá sera porque solo entienden el Frances?

Puntuación 0
#2