br /> MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Las importaciones netas de gas natural aumentaron en mayo un 7,3% respecto al mismo mes de 2015, alcanzando los 24.297 gigavatios/hora (GWh), si bien descendieron en el año por segundo mes consecutivo, según datos facilitados por Cores.
Las importaciones netas de gas natural licuado (GNL) aumentaron un 9,6%, mientras que las de gas natural, que representan el 53,4% del total, crecieron un 5,4%.
España importó en mayo 27.907 GWh de gas natural, un 8,1% menos que en mayo de 2015. Destaca el descenso de las importaciones procedentes de las zonas de América Central y del Sur, de Europa y Euroasia (-64,4% y -42,5%, respectivamente), frente al incremento interanual de las importaciones procedentes de Oriente Medio (+3,3%) y Africa (+3,0%).
Africa registra un aumento continuado de las importaciones desde marzo de este año, en el que creció un 35,8% frente a febrero, mes en el que se registró el mínimo anual. En el acumulado anual, los principales suministradores de gas natural a España son Argelia (56,5%), Nigeria (14%), Noruega (10,7%) y Qatar (9,9%).
En cuanto a las exportaciones, se redujeron en mayo un 53,3% respecto al quinto mes de 2015, situándose en 3.610 GWh. Sin embargo, respecto a meses anteriores, registraron una tasa de variación positiva por tercer mes consecutivo (+51% frente a febrero de este año).
Desde febrero de 2016, las exportaciones de gas natural se realizan exclusivamente a la zona de Europa y Euroasia. En el acumulado anual se ha exportado un 24% menos que en 2015, hasta 15.485 GWh, siendo el 92% por gasoducto y el 8% restante en estado líquido.
Relacionados
- La provincia tinerfeña se suma al 'Día del Oro' de Cruz Roja
- Metro de Málaga suma 2,6 millones de usuarios en el primer semestre del año
- La Diputación se suma a la celebración del 249º Día de la Colonia de Fuente Palmera
- La AVM3J, "satisfecha" con el dictamen del Metro porque "la suma de 43 muertos y 47 heridos al fin cambia el resultado"
- Economía/Bolsa.- (Ampl.) El Ibex 35 gana un 1,29% y suma un 6,17% en la semana posterior al triunfo del 'Brexit'