Economía

Las grandes empresas instan a Rivera a que apoye un Gobierno de Rajoy

  • Los fundadores de C's advierten que el veto a personas "no es ético ni político"
En la imagen, Mariano Rajoy y Albert Rivera.

Las grandes empresas del Ibex 35 y del Consejo Empresarial de la Competitividad (CEC) están moviendo ficha ante la negociaciones de los partidos políticos para la formación de gobierno, y han enviado un recado ya a Albert Rivera y a Ciudadanos para que se olvide de vetos y apoye la investidura de Mariano Rajoy.

En medios políticos y empresariales confirman que los máximos responsables de los dos grandes bancos catalanes, Isidro Fainé en La Caixa y Josep Oliu en el Sabadell, se han pronunciado a favor de que se facilite el Gobierno del Partido Popular, y con ellos otros dirigentes empresariales del CEC, como César Alierta desde Telefónica o José Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola.

El propio Oliu declaraba recientemente que "las elecciones han ido bien y sólo falta un pequeño detalle, que formen Gobierno, cuanto antes mejor", para añadir que "las incertidumbres económicas globales hacen que sea más importante formar un gobierno estable".

"Quien paga manda"

Palabras que resumen el sentir de la mayoría de las grandes empresas españolas, algunas de la cuales se comenta que han sido impulsoras del despegue y fuente de la financiación de Ciudadanos. Y ya se sabe que "quien paga manda", en palabras de un destacado líder empresarial muy vinculado a Cataluña.

Pero no es sólo el miedo a la incertidumbre lo que mueve a los líderes empresariales. Sorprendidos por la contunden te victoria del Partido Popular y el fortalecimiento de Rajoy, se muestran preocupados ante un posible enfriamiento de sus relaciones con el candidato y el partido que está mejor situado para repetir en La Moncloa. Palabras como "este partido se merece un respeto" o "hemos dado la batalla sin ponernos a las órdenes de nadie", pronunciadas por Rajoy en la misma noche electoral se interpretan en el mundo empresarial como un "aviso a los navegantes que intentaron moverle el sillón apostando por Rivera".

En este contexto se especula, incluso, con la pérdida de protagonismo e influencia del Consejo Empresarial de la Competitividad en beneficio de la patronal CEOE, cuya incorporación al CEC fue vetada por las empresas fundadoras.

¿Qué hará finalmente Ciudadanos

Al margen de las grandes empresas, la división en el seno de la formación naranja sobre la decisión de apoyar la investidura es cada día más patente y con mensajes contundentes por parte de los fundadores del partido.

Si la semana pasada eran Francesc de Carreras y Arcadi Espada quienes aconsejaban a Albert Rivera que se deje de "bobadas" y apoye el Gobierno del PP, ayer otro de los "padres" de Ciudadanos, el actor y dramaturgo Albert Boadella se mostraba rotundo al asegurar que el veto de Rivera a Rajoy "no es ético, ni elegante, ni político" al tiempo que vaticinaba que si se repiten los comicios "habrá mayoría absoluta" del Partido Popular.

Mientras Rivera y su equipo siguen insistiendo públicamente en que "no ha habido ningún cambio" cuando se les pregunta por el veto, pero empiezan a matizar su negativa y se muestran dispuestos. Aseguran también que acudirán a la cita con el presidente en funciones, posiblemente la próxima semana, "con ánimo constructivo".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky