La empresa oferta una salida voluntaria con la indemnización legal por despido improcedente, a la que pueden acogerse hasta el 15 de julio
SAN SEBASTIAN, 5 (EUROPA PRESS)
La dirección de ARCELOR (LOR.PA)(LOR.MC)ittal Zumarraga y el Comité de Empresa han alcanzado este martes un acuerdo para la prejubilación o jubilación parcial de 21 personas, que abarca a trabajadores nacidos entre los años 1955 y 1959.
Sin embargo, la representación sindical no ha aceptado oferta de salida voluntaria con la indemnización legal por despido improcedente de la compañía, a la que los trabajadores únicamente podrán acogerse hasta el próximo viernes, 15 de julio.
Tras la reunión mantenida este martes entre la compañía y el Comité de Empresa, fuentes de Arcelor han explicado a Europa Press que el único acuerdo alcanzado "por unanimidad" en esta nueva cita negociadora ha sido en el ámbito de las jubilaciones parciales, que afectarán a un total de 21 personas "nacidos entre los años 55 y 59".
La compañía ha señalado que el comité de empresa, que reclamaba un acuerdo en este ámbito en su lucha por lograr que el máximo de trabajadores se queden en las plantas vascas y evitar los traslados a Asturias, se ha mostrado de acuerdo en este asunto para que los empleados "puedan obtener las ayudas correspondientes por parte de la Administración".
BAJAS VOLUNTARIAS
Sin embargo, el consenso no ha sido posible en materia de bajas. Arcelor ha explicado que la oferta que hace la empresa es "una salida voluntaria ofreciendo la indemnización legal por despido improcedente que establece la normativa, de 45 días hasta el 2012, y de 33 días desde febrero de ese año".
Todos aquellos trabajadores de la planta de Zumarraga que quieran acogerse a esta baja voluntaria deberán hacerlo antes del 15 de julio y, si no ejercitan esa opción antes de la fecha citada, Arcelor "iniciaría el proceso de recolocación en Asturias".
"Si una vez que se comunica el puesto de destino para aquellos que no hayan optado por la baja voluntaria, estos no quisieran trasladarse al mismo se les daría la indemnización que se establece en los casos de traslados colectivos, que es de 20 días con el tope de un año", ha precisado.
Las fuentes de la empresa han destacado que el Comité, probablemente, ha rechazado esta oferta en la reunión para poder someterla a la Asamblea antes de tomar una decisión al respecto. "En todo caso, después tiene la posibilidad de impugnar judicialmente el tema", han señalado.
Finalmente, han explicado que el periodo de consultas se cerrará oficialmente este domingo, día 9 de julio, porque "la pieza separada que habíamos abierto para las bajas voluntarias se había abierto el 9 de junio". En ese sentido, han avanzado que el próximo lunes 11 tendrá lugar una nueva reunión para "dar por cerrado definitivamente" el citado periodo de consultas.
Relacionados
- Comité de Arcelor Zumarraga pide que se estudien prejubilaciones y bajas incentivadas para minimizar los traslados
- Comité de Arcelor Zumarraga advierte de que "los problemas" de la planta pueden extenderse a las otras de Gipuzkoa
- Comité de Arcelor Zumarraga dice que no tiene constancia de que el periodo de consultas se cierre esta semana
- La Dirección de Arcelor Zumarraga presentará el viernes al Comité los detalles de un "Plan de acompañamiento social"
- Comité de Arcelor Zumarraga seguirá trabajando para evitar el cierre de la planta y mantener su empleo