br /> MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El Instituto de la Economía Mundial ha revisado al alza su previsión de crecimiento del PIB español en 2016 hasta el 2,9%, dos décimas por encima de la estimación oficial del Gobierno, que ya ha adelantado que también la va a revisar al alza este mismo mes.
Según recoge el Instituto de Estudios Económicos (IEE), las nuevas previsiones de verano del Instituto de la Economía Mundial mantienen en el 1,8% el crecimiento del conjunto de la UE-28, pero mejoran el crecimiento para 2011 hasta el 2,2%.
Irlanda se situará a la cabeza, con un aumento del PIB del 5,5%, figurando a continuación Luxemburgo (4,3%) y Rumania (4,1%). Eslovaquia (3,7%), Malta (3,6%) y Suecia (3,4%) lograrán superar el 3%. Cerca de este cifra, pero algo por debajo, se situarán España (2,9%) y un grupo de cuatro países, Polonia, Bulgaria, Hungría y Chipre, que crecerán un 2,8%.
Por su parte, Lituania alcanzará el 2,7%; la República Checa, el 2,4%; y Eslovenia, el 2,2%. El crecimiento del PIB alemán se situará en el 1,9%, al igual que en Croacia, mientras que el Reino Unido se quedará en el 1,8%, igual que la media.
Por debajo del promedio para la UE-28, el Instituto de la Economía Mundial coloca a Finlandia (1,7%) y Francia (1,6%), al tiempo que Austria, los Países Bajos y Bélgica registrarán un crecimiento económico en torno al 1,5%.
Por último, Portugal, Dinamarca e Italia crecerán alrededor del 1% y el 'farolillo rojo' de la lista seguirá siendo Grecia, el único país de la UE-28 que registrará un descenso del PIB, con una caída del 0,8% este año.
Relacionados
- Economía/Macro.- Axesor eleva al 3% su previsión de crecimiento para este año
- Economía.- S&P mejora al 2,8% su previsión de crecimiento para España en 2016, pero empeora la de los años siguientes
- Economía.- Rajoy dice que el 'Brexit' no afectaría a la previsión de crecimiento del 3% para este año
- Economía.- La construcción rebaja un 16% su previsión de crecimiento en 2016 por el adelanto electoral
- Ceoe mejora dos décimas la previsión de crecimiento de la economía, hasta el 2,9%