br /> MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La decisión de la Comisión Europea de obligar a siete clubes de fútbol a devolver las ayudas concedidas por considerarlas "ilegales" constituye la 'punta del iceberg' de las ventajas de las "que ha gozado y de las que goza actualmente el fútbol español por parte de las administraciones públicas" según los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha).
Este colectivo recuerda que desde 2008 ha venido pronunciándose acerca de "las distintas ventajas y trato condescendiente" que numerosos clubes de fútbol de Primera, Segunda y Tercera división estaban recibiendo de las distintas administraciones mediante fórmulas más o menos ingeniosas, desde subvenciones o ayudas directas hasta esponsorización turística local, pasando por la recalificación de los terrenos.
En esta misma línea, Gestha también señala el aplazamiento de 752 millones de euros de deudas tributarias hasta la firma en 2012 de un protocolo entre el Ministro de Educación, Cultura y Deporte, el Consejo Superior de Deportes y la Liga de Fútbol Profesional, o la conocida como 'Ley Beckham', ya derogada, por la que casi 200 futbolistas de primera división tributaron en el IRPF al 24% en vez de al 43% o 45% que les correspondería por sus millonarios sueldos suponen otros ejemplos de estas ayudas.
Relacionados
- Economía/Macro.- La solidez de la internacionalización de la economía española mejora un 3,7% en 2015
- Economía/Macro.- Colombia busca empresas españolas para la realización de 30 proyectos de infraestructuras
- Economía/Macro.- La incertidumbre aumenta en junio a su mayor ritmo desde el año 2010 por el 'Brexit', según el IESE
- Economía/Macro.- (Ampl.) La confianza del consumidor sube 5,6 puntos en junio tras cinco meses de descensos
- Economía/Macro.- Los precios de exportaciones bajan un 3,4% en mayo y los de importaciones suman 39 meses en negativo