Economía

La hucha de las pensiones ya no da ni para pagar tres mensualidades

  • Saca 8.700 millones cuando preveía sacar 6.283 millones en todo 2016
  • Se agotará en 2018 sin que el sistema haya recobrado el equilibrio

La hucha de las pensiones sigue vaciándose. Para pagar la extra de verano, el Gobierno ha sacado otros 8.700 millones de euros con lo que ya sólo quedan 25.176 millones de euros. Desde que el Ejecutivo decidió recurrir al Fondo de Reserva de la Seguridad Social para pagar las pagas extra sin emitir más deuda, ha mermado en 41.639 millones, es decir, sólo le queda un 37% del importe que acumulaba en 2011.

Pero la caída aún es más brusca al ver para cuánto da el remanente. Los 25.176 millones que actualmente quedan en la hucha no bastan ni para pagar tres nóminas. Antes de empezar a tirar del fondo de reserva, había importe suficiente para abonar nueve nóminas a los pensionistas, pero después de cinco años pagando la extra con él se ha quedado consumido hasta sólo valer para pagar 2,9 nóminas.

A este ritmo, si el Gobierno continúa sacando dinero para pagar las pagas extra, se acabaría en 2018. Y lo haría con el sistema aún en números rojos, ya que el Gobierno espera que la Seguridad Social tenga un déficit del 0,9% del PIB al final del próximo año. Es decir, el fondo se agotaría sin que la Seguridad Social haya regresado al equilibrio presupuestario.

1.400 millones más de lo previsto para todo el año

Además,  los 8.700 millones de euros de los que ha dispuesto el Ejecutivo para la paga extra de verano superan las previsiones para el conjunto del ejercicio. Según los presupuestos del Estado, en todo el ejercicio se iban a sacar 6.283 millones y sólo en julio esta cantidad se ha superado en más de 1.400 millones. Es de esperar que la extra de Navidad se pague de la misma manera, desbordando notablemente las previsiones del Gobierno.  

En junio la nómina de las pensiones ascendió a 8.491 millones de euros y, si nada lo remedia, superará por primera vez en la historia los 8.500 millones de euros.  A pesar de las reformas introducidas en los últimos años, el gasto en pensiones sigue creciendo a un ritmo anual del 3% mientras que el número de pensiones avanza a un ritmo ligeramente superior al 1%. Esto se debe fundamentalmente a que los nuevos pensionistas cobran más que las bajas.

El gasto crece más rápido que los ingresos

Además, a pesar de que el número de pensiones crece menos de lo que lo hace el número de afiliados (1,17% los primeros frente a 2,56% los segundos), el gasto en pensiones avanza más de lo que lo hacen los ingresos que dejan los afiliados (un 3% y un 2,43%, respectivamente), lo que dificulta la reducción del déficit. 

Por el momento, el Gobierno en funciones no ha anunciado cambios en la política de pensiones y tampoco los programas electorales de los grandes partidos contenían grandes medidas. Sólo el PSOE planteaba la financiación adicional de las pensiones vía impuestos a la vista de que las cotizaciones sociales no serán suficientes en los próximos años y tampoco quedaría dinero en el fondo de reserva para evitar emitir deuda.

comentariosicon-menu55WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 55

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Uyuyuy
A Favor
En Contra

Tic , tac.

Puntuación 31
#1
QUE MIERDA DE GOBIERNOS
A Favor
En Contra

PARA PAGAR NOMINAS PENSIONES FUNCIONARIO POL'TICOS BANQUEROS PARADOS ESO SE PUEDE PAGAR IMPOSIBLES CON LA MIERDA DE TRABAJO QUE TENEMOS YO HOY NO HE PODIDO PAGAR EL AUTÓNOMO PERO PARA LOS DEMAS SI SE PUEDE HACER TRAMPA IMPAGABLE

Puntuación 44
#2
TENEMOS GOBIERNOS MUY DEFICIENETES
A Favor
En Contra

PARA PAGAR NOMINAS PENSIONES FUNCIONARIO POL'TICOS BANQUEROS PARADOS ESO SE PUEDE PAGAR IMPOSIBLES CON LA MIERDA DE TRABAJO QUE TENEMOS YO HOY NO HE PODIDO PAGAR EL AUTÓNOMO PERO PARA LOS DEMAS SI SE PUEDE HACER TRAMPA IMPAGABLE

Puntuación -24
#3
A Favor
En Contra

SI NO SE PRODUCE TODO ES UNA ECONOMIA FICTICIA A ESTE SISTEMA LE QUEDAN TRES TELEDIARIOS.

Puntuación 52
#4
Estos son los milagros económicos de Rajoy
A Favor
En Contra

Esta es la recuperación económica de Rajoy.

A finales de diciembre de 2011, Zapatero dejó la hucha de las pensiones en 66.815 millones de euros. En cuatro años de gobierno (en diciembre de 2015) el señor Rajoy se ha pulido la hucha de las pensiones hasta dejarla en 31.481 millones de euros. A ese ritmo, por supuesto que ya no le aguanta otra legislatura de cuatro años. Se ha cargado el fondo de reserva de la Seguridad Social. Menuda herencia que deja al próximo presidente de gobierno que venga (aunque se "autoherede" el mismo).

Puntuación 38
#5
Juan
A Favor
En Contra

3

Sí. El Gobierno más deficiente es el que han vuelto a votar los españoles recientemente para que nos siga gobernando.

Sarna con gusto no pica.

Puntuación 28
#6
FELIPE
A Favor
En Contra

HACIENDO LAS COSAS ASI ¡NO ME EXTRAÑA!.

6 AÑOS COTIZADOS ANTES DE 2.013: UNA PENSION TODA LA VIDA.

37 AÑOS COTIZADOS: CERO EUROS (0,00.-€).

NO PAGUEIS SI PODEIS HACERLO, EL QUE MAS PAGA MENOS RECIBE!!!!!



Todos los que fueron despedidos antes de Marzo de 2.013, con sólo haber cotizado "6 AÑOS", cobran el subsidio de 426.-€/mes, desde los 52 años hasta los 65, aunque su cónyuge ganara "3.000 euros al mes",(sin límite de ingresos). Y a los 65 pasan a cobrar SU PENSION DE JUBILACION porque durante estos "trece años" "que cobran el subsidio" también les pagan la cotización.

A partir de esa fecha, aunque hayas cotizado "37 AÑOS", tu CONYUGE debe ganar menos de 830 euros al mes para que te concedan el subsidio y tampoco tendrás pensión de jubilación, como no consigas trabajar dos años más (de los 50 a los 65) ya que las "normas" dicen que dos años deben de haberse trabajado dentro de los últimos quince.

Puntuación 23
#7
Soy el 5
A Favor
En Contra

Podéis poner negativos al #5, pero los datos son los datos.

Os podríais caer muertos con el Gobierno de este pésimo presidente, pero seguiriáis aplaudiéndole.

Os diría "allá vosotros" si no fuera porque las consecuencias de apaludirle tanto no las pagaréis solo vosotros, sino que las pagaremos todos.

Puntuación 17
#8
luis
A Favor
En Contra

mi mujer a a cotizado 14 años no tiene derecho a nada mi suegra trabajó en la vendimia de francia y cuando paso a la edad de jubilacion le dan pension

Puntuación 19
#9
luis
A Favor
En Contra

mi mujer a a cotizado 14 años no tiene derecho a nada mi suegra trabajó en la vendimia de francia y cuando paso a la edad de jubilacion le dan pension

Puntuación 5
#10
CORTOPLACISTA
A Favor
En Contra

Gracias Marrano. El que venga detrás que se joda.

Puntuación 24
#11
Tenemos lo que nos merecemos
A Favor
En Contra

Ahí tenemos al PP, disfrutad de lo votado!

Puntuación 40
#12
hegarl
A Favor
En Contra

Los salarios públicos (pensiones, funcionarios, subsidios, ...) no pueden estar al margen de la realidad. Si hoy el trabajo medio es de 600 euros un jubilado no puede estar de media en 1000, hay un desfase. Y los funcionarios igual, hay una barbaridad de diferencia entre un funcionario y un salario de una empresa normal o pyme. Encima de que están en las mejores condiciones del mundo no pueden encima cobrar más de los demás. Cuando somos el resto los que pagamos sus sueldos.

Puntuación 12
#13
hegarl
A Favor
En Contra

Las pensiones hay que bajarlas un 30 o 40% y los sueldos de los funcionarios igual, bajar las cotizaciones SS y los impuestos, sólo de esta manera podremos salir adelante. Si seguimos como ahora vamos al precipicio.

Puntuación -31
#14
desde sur
A Favor
En Contra

la culpa de Rajoy es haber pagado puntualmente las pensiones sin congelarlas? para eso está el fondo no?

aquí deberían haber hecho como en Irlanda, Portugal o Grecia, bajar las pensiones en particular en Grecia donde ha sido brutal (los amigos de UnidosPerdemos)

esto sólo tiene un arreglo: más gente trabajando y subir los sueldos, lo demás es cuento

Puntuación 10
#15
desde sur
A Favor
En Contra

lo que no puede ser que un pensionista gane de sueldo medio 1000 euros y hacia arriba y los ocupados de 1000 euros hacia abajo

eso no hay economía que lo aguante a no ser que esclavicemos a los trabajadores por sueldos de 500 euros para pagar pensiones de 1800 (al final los trabajadores y empresas se acabarán marchando del país)

hay que aumentar el empleo y los sueldos, y las pensiones congelarlas, pero a ver quien le pone el cascabel a ese gato

Puntuación 32
#16
sdg
A Favor
En Contra

yo veo a la gente comprando en masa productos hechos en china

asi que ya sabeis donde va a parar el trabajo y el dinero

hala, a seguir comprando balato balato, que os la estan metiendo bien

Puntuación 39
#17
Usuario validado en Facebook
Jose Lopezmartinez
A Favor
En Contra

Ni pp Ni psoe politicos todos corruptos

tenemos lo que nos merecemos

Puntuación 17
#18
Usuario validado en elEconomista.es
nieve
A Favor
En Contra

Pues cuando se acabe, que los pensionistas, sigan votando a Rajoy ...... Lo malo es que todos sufrimos las consecuencias de la gestión pésima del PP

Puntuación 15
#19
A Favor
En Contra

¡Banda de miserables hamPPones este gobierno y todos aquellos que lo mantienen!

Puntuación 11
#20
A Favor
En Contra

¡Banda de miserables hamPPones este gobierno y todos los que lo mantienen!

Puntuación -6
#21
VENEZUELA????
A Favor
En Contra

OTRA DE LA BANDA LOS PODEMITAS!!

Ya nos acercamos paso apaso a Venezuela!!

Joder menos mal que esto Marino lo arregla fumandose un puro,

Donde estan LUAS- SINACRITUD y demas defensores delos Podemitas- GAVIOTEROS!!

Puntuación 20
#22
Pensionista
A Favor
En Contra

Osea que segun algunos rosaceos y rojillos hay que votar a josed Mari que fue el que creo el fondo de reserva, y puso el pais en su sitio.... es meste ver

Puntuación 2
#23
SUGERENCIA
A Favor
En Contra

¿POR QUE NO EMPIEZAN POR CAMBIAR ESTO?

¡SR. RAJOY Y LOS QUE NEGOCIEN CON EL, NO SERIA MAS LOGICO Y MEJOR AL REVES O AL MENOS IGUAL!.

Si cotizas "15 AÑOS" después de los 50, sí cobrarás pensión de jubilación a los 65.

Si cotizas "30 AÑOS" antes de los 50, no cobrarás nada, ni siquiera la mínima.

Puntuación 10
#24
BIBA EL PP
A Favor
En Contra

BOTA PP! MARIANO PRESIDENTE!!!

Puntuación 16
#25