El Gobierno de Correa dice haber alcanzado un acuerdo que obligará a la petrolera a entregar producción por 68 millones
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Repsol YPF ha retirado tres de las cuatro demandas presentadas ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) en contra de Gobierno de Ecuador, pero mantiene la que denuncia el cambio de fiscalidad de los beneficios extraordinarios obtenidos en el negocio del petróleo.
El ministro ecuatoriano de Petróleos, Galo Chiriboga, anunció ayer la decisión de la petrolera de desistir de tres de los frentes judiciales abiertos en el organismo de arbitraje internacional, dependiente del Banco Mundial, según el diario 'El Comercio'.
En concreto, retiró dos demandas relacionadas con las tarifas aplicadas al transporte por el oleoducto ecuatoriano y una tercera acerca de los fondos que Repsol debe entregar por ley a las provincias amazónicas.
No obstante, ha mantenido su demanda acerca de la decisión de octubre de 2007 del Ejecutivo de Rafael Correa de elevar del 50% al 99% los impuestos aplicados a los beneficios extraordinarios de la actividad petrolífera.
Chiriboga explicó que la decisión del grupo presidido por Antonio Brufau de retirar las demandas se produjo después de que el Estado y la empresa negociaran en paralelo un arreglo a sus diferencias.
El ministro añadió que, como resultado de las conversaciones, Repsol cambiará el modelo de los contratos de participación por convenios de servicios. Además, la petrolera devolverá durante el cuarto trimestre 936.000 barriles de crudo, cuyo precio podría rondar los 100 millones de dólares (68 millones de euros).
Relacionados
- Economía/Empresa.- Repsol y Gas Natural reclaman 1.650 millones a Sonatrach por la rescisión del contrato de Gassi Touil
- Economía.- (Ampliación) Brufau expresa su deseo de que Sacyr siga en Repsol y se mantenga la actual estructura de capita
- Economía/Empresas.- Brufau expresa su deseo de que Sacyr siga en Repsol y se mantenga la actual estructura de capital
- Economía/Empresas.- Repsol inicia la ampliación de la planta portuguesa de Sines, en la que invertirá 1.000 millones
- Economía/Empresas.- Industria autoriza a Repsol a ampliar la refinería de Cartagena por 1.900 millones