MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El secretario general de UGT, Pepe Alvarez, ha remitido una carta al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, y a los ministros de Economía, Luis de Guindos, y de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, pidiéndoles que España se oponga a la previsible ratificación del Acuerdo Integral de Economía y Comercio entre la Unión Europea y Canadá (CETA) en la próxima reunión del Consejo Europeo de Comercio del 5 de julio.
En la misiva, Alvarez expresa su preocupación por la ausencia en el acuerdo de una protección adecuada para los servicios públicos frente a procesos de liberalización y por la "debilidad" de las disposiciones del acuerdo para proteger los derechos laborales.
UGT señala que, como hasta el 19 de julio no se constituirán las nuevas Cortes Generales, la única posibilidad de que España se oponga a la ratificación de este acuerdo en el Consejo Europeo corresponde al Gobierno en funciones. Alvarez pide que se realice una evaluación completa de su impacto en cada Estado miembro de la UE.
El sindicato considera que el Consejo Europeo debería votar sobre el acuerdo por unanimidad, dado que el CETA "corre el riesgo de socavar las responsabilidades de los Estados de la Unión en la organización y gestión de servicios tan fundamentales como la sanidad, la enseñanza, o los servicios sociales".
Relacionados
- La UE firma acuerdo de libre comercio con Sudáfrica y otros cinco países de la región
- La UE y México inician las negociaciones para modernizar su acuerdo de libre comercio
- Economía.- La UE y México inician las negociaciones para modernizar su acuerdo de libre comercio
- La UE y Japón reafirman su intención de cerrar el acuerdo de libre comercio "lo antes posible" en 2016
- Economía.- La UE y Japón reafirman su intención de cerrar el acuerdo de libre comercio "lo antes posible" en 2016