
El presidente estadounidense, Barack Obama, ha expresado este viernes su deseo de que Reino Unido mantenga una "relación especial" con su país, aliados históricos desde hace más de un siglo.
"La relación de Reino Unido con la UE va a cambiar, pero lo que no va a cambiar es la relación especial que existe entre nuestros dos países. Eso permanecerá", ha afirmado Obama desde la Universidad de Stanford. "La UE seguirá siendo uno de nuestros socios indispensables", ha añadido.
Durante la jornada, Obama ha mantenido conversaciones telefónicas con el primer ministro británico, David Cameron, y con la canciller alemana, Angela Merkel.
"Confío en que Reino Unido desarrolle una transición ordenada para salir de la UE", ha apuntado, al tiempo que ha destacado que tanto Estados Unidos como Reino Unido "seguirán atentos para garantizar el crecimiento económico y la estabilidad financiera".
También el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, ha expresado su deseo de mantener una "estrecha relación" durante el proceso y que este sea "calmado y equilibrado", ha informado un portavoz del Departamento de Estado. Kerry ha hablado hoy igualmente con su par británico, el ministro de Asuntos Exteriores, Philip Hammond.
Por último, el secretario de Defensa, Ash Carter, ha mantenido también un diálogo con su homólogo británico, en el que ha expresado su deseo de que Reino Unido mantenga sus vínculos con Estados Unidos a pesar de su salida de la UE. Así, Ash espera que Reino Unido siga siendo un potente aliado en la OTAN y "que siga desempeñando su importante función", ha indicado el portavoz de Defensa, Peter Cook, en declaraciones a la prensa.
Habla por teléfono con Cameron y Merkel
Obama ha abordado las consecuencias de la victoria del 'Brexit' en el referéndum del jueves con el primer ministro británico, David Cameron, y con la canciller alemana, Angela Merkel, en sendas conversaciones telefónicas.
A Cameron, Obama la ha trasladado personalmente la voluntad de Washington de mantener la "relación especial" tradicional entre ambos países, ha informado la Casa Blanca.
Además, Obama ha destacado que Reino Unido y su pertenencia a la OTAN siguen siendo piedras angulares de la política estadounidense. En cualquier caso, el mandatario estadounidense ha subrayado que la UE seguirá siendo un socio "indispensable" de EEUU.
En la conversación con Merkel, tanto ella como Obama han manifestado que "lamentan" la decisión de los británicos, pero la "respetan". Además, han coincidido en que los equipos económico y financiero del G-7 se coordinen estrechamente para garantizar la estabilidad y el crecimiento económico.