br /> PARIS, 8 (EUROPA PRESS)
El índice compuesto de indicadores líderes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) correspondiente al mes de abril muestra que el crecimiento económico en España continúa ralentizándose a un ritmo moderado, situándose en su nivel más bajo de los dos últimos años.
Así, el indicador, diseñado para anticipar los puntos de inflexión en la actividad económica, se situó en marzo en 101,01 puntos, por los 101,13 correspondientes al mes de marzo, nivel que no alcanzaba desde mayo de 2014.
Por su parte, el indicador global mostró de nuevo una tendencia hacia la estabilización del crecimiento en el conjunto de países de países desarrollados que forman la OCDE, situándose en los 99,64 puntos en abril, por los 99,65 puntos correspondientes al mes de marzo.
Los indicadores también constatan la estabilización del crecimiento en Canadá y el conjunto de países de la zona euro, incluyendo a Francia y Alemania. Además, también se espera un crecimiento estable en Japón con síntomas similares en Estados Unidos, según informa la organización en un comunicado.
Sin embargo, el índice compuesto de indicadores líderes de Reino Unido e Italia apunta hacia una ralentización en el ritmo de expansión de sus economías.
Respecto a las principales economías emergentes, los indicadores líderes de abril confirman los "síntomas de cambio positivos" experimentados en marzo por Brasil y Rusia y apuntan hacia un crecimiento sostenido en China. India por su parte continuará con un crecimiento "firme".
Relacionados
- Declaran emergencia por sequía en diversas cuencas del país
- Los ‘gigantes online’ declaran la guerra al lenguaje del odio en la Red
- Seis compañeros de Teresa Romero declaran hoy ante la jueza por el caso del ébola
- Declaran la complejidad de las dos piezas separadas del caso Cooperación y amplían de 6 a 18 meses la investigación
- Tribunales.- Declaran compleja parte de la causa de los cursos de formación del SAE